GRANDES Y PEQUEÑOS HOMBRES DEL PLATA

A modo de rescate histórico, se edita este escrito de quien fuera una de las voces más importantes de la llamada generación del 37.
Grandes y pequeños hombres del Plata da cuenta de la imagen negativa que el entonces presidente Mitre, historiando a Belgrano durante se gobierno, le producía al exiliado autor de las “Bases”.
Un capítulo aparte le dedica a su “enemigo acérrimo” Sarmiento en “Facundo y su biógrafo”, donde no escatima ningún tipo de improperio para propinarle a la otra voz del 37, la voz que se alzó no solamente con el poder simbólico, sino también con el real, llegando a la presidencia de la Nación en el año 1868.
Un libro necesario para entender los comienzos de la Argentina.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

La disonancia cognitiva explica cómo, ante la evidencia del error, elegimos creer igual. Un mecanismo psicológico que también sostiene el poder político. Por Eric Calcagno.
Qué se lleva el olvido cuando aparece. Algunas notas sobre las posibilidades de desaparición de nuestro patrimonio propio, colectivo, cultural. Por qué necesitamos recordar. Por Martina Evangelista
Fuego en el escenario. Y el escenario es un país. Mirar el centro desde sus periferias. Tensar las fechas para proponer un sueño. Afirmar otra lengua para nombrar la esperanza. Por María José Bovi