Ficha personal

Eduardo Basualdo es Licenciado en Economía (UCA), Investigador de Carrera del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Investigador Principal y Coordinador del Area de Economía y Tecnología de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y Director del Programa de Investigación sobre la Propiedad Rural y la Producción Agropecuaria en la Provincia de Buenos Aires.

Integrante de la Comisión Directiva del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), además es miembro del comité editorial de la revista Realidad Económica; profesor en cursos de postgrado en la FLACSO y otras instituciones; y consultor externo de la OIT y CEPAL.

Es autor de «Modelo de acumulación y sistema político en la Argentina. Notas sobre el transformismo argentino durante la valorización financiera» (2001); «Concentración y centralización del capital en la Argentina durante la década de los noventa. Una aproximación a través de la reestructuración económica y el comportamiento de los grupos económicos y los capitales extranjeros»(2000); «Acerca de la naturaleza de la deuda externa y la definición de una estrategia política» (2000); «Cara y contracara de los Grupos Económicos. Crisis del Estado y promoción industrial», (1989, en coautoría); «El nuevo poder económico en la Argentina de los ochenta» (en coautoría); «Deuda Externa y poder económico en la Argentina» (1987); «El nuevo poder terrateniente, Investigación sobre los nuevos y viejos propietarios de tierras de la Provincia de Buenos Aires» (1993, en coautoría); entre otros.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

Debajo de los discursos y la coyuntura, persiste un entramado oculto de poder económico, judicial y mediático que define el rumbo del país más allá de los gobiernos. Por Antonio Muñiz.
El Ministerio de Justicia, entre encubrimientos, tensiones y poder en las sombras, hoy es clave para la supervivencia del Gobierno. Por Ricardo Ragendorfer.
Las derrotas y victorias recientes muestran que el modelo de saqueo financiero sigue vigente. El peronismo enfrenta el desafío de organizarse y proponer un proyecto nacional frente a la crisis del régimen de Milei. Por Eric Calcagno.