Estrellas rojas en boinas verdes

Después de Omar Sharif, otros hombres de Hollywood asumieron el rol de Ernesto Guevara, intentando equilibrar en su gestualidad la expresión del hombre, el revolucionario y el médico, del argentino, el cubano y el latinoamericano. Se recordará, por ejemplo, la composición realizada por Antonio Banderas para el filme Evita, de Alan Parker. O la de Gael García Bernal para Diarios de motocicleta. O la menos difundida de Eduardo Noriega para Che Guevara, de Josh Evans.

En este sentido, la última incursión fue la de Benicio del Toro, protagonista de las dos películas que Steven Soderbergh le dedicó al Che —The Argentine y Guerrilla—, y que estrenó, semanas atrás, en el Festival de Cannes.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

El Ministerio de Justicia, entre encubrimientos, tensiones y poder en las sombras, hoy es clave para la supervivencia del Gobierno. Por Ricardo Ragendorfer.
Las derrotas y victorias recientes muestran que el modelo de saqueo financiero sigue vigente. El peronismo enfrenta el desafío de organizarse y proponer un proyecto nacional frente a la crisis del régimen de Milei. Por Eric Calcagno.
¿Qué se lee por estos tiempos? ¿Cómo sobreviven las librerías y qué otras actividades hacen además de vender libros? Un recorrido por algunas librerías emblemáticas de Buenos Aires. Por Emilia Racciatti.