Echándole la culpa al chancho

«No le vemos ningún sentido a la presencia del ejército norteamericano en la zona»: Muy buena información sobre esto, pero creo que es mucho suponer que a causa del gobierno boliviano por la producción de coca fuera el motivo. Siendo que siempre dependió de la producción de coca, en mi humilde entender, supongo que su ubicación estratégica en el centro de América del Sur. Y más aún en Paraguay un país dócil para negocios corruptos y convenios bilaterales con países ricos, sabiendo bien que Estados Unidos todo compra con dinero fácil, más aún a paises pobres o subdesarrollados. Pero bueno, mientras existan personas que sepan diferenciar de lo justo e injusto podremos expresar lo razonable de este mundo maravilloso y extraño.

RICARDO ROJAS

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

“De un lado casas, del otro, un paredón desde el que penden varias amenazas: el volcado de basura, los incendios intencionales, las disputas interbarriales, los desarmaderos de autos ilegales”. Crónica de un paseo por la reserva matancera. Por Adrián Dubisnky
Fundadores expulsados. Rebeliones anarquistas. Vendedores de todo tipo. Gastronomía paraguaya y encuentros fortuitos. Texto y fotos: Eduardo Silveyra.
Donald Trump, Milei, Davos y los discursos de Occidente. La marcha de este sábado y el silencio «oficial» de las autoridades tucumanas. Por Carlos Alberto Díaz