Echándole la culpa al chancho

«No le vemos ningún sentido a la presencia del ejército norteamericano en la zona»: Muy buena información sobre esto, pero creo que es mucho suponer que a causa del gobierno boliviano por la producción de coca fuera el motivo. Siendo que siempre dependió de la producción de coca, en mi humilde entender, supongo que su ubicación estratégica en el centro de América del Sur. Y más aún en Paraguay un país dócil para negocios corruptos y convenios bilaterales con países ricos, sabiendo bien que Estados Unidos todo compra con dinero fácil, más aún a paises pobres o subdesarrollados. Pero bueno, mientras existan personas que sepan diferenciar de lo justo e injusto podremos expresar lo razonable de este mundo maravilloso y extraño.

RICARDO ROJAS

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

Entre los delirios de los agentes de la ultraderecha y los desafíos de quienes necesitamos labrar el tejido de una nueva esperanza. Por Carlos Zeta
Casi nadie creyó que la muerte del juez federal Pablo Seró, tras caer de una azotea el pasado jueves, se tratara de un suicidio. ¿Por qué nuestra sociedad tiende a buscar otro tipo de causas frente a estos acontecimientos? Por Américo Schvartzman, desde Concepción del Uruguay.
El “boom” de la construcción porteña arrastra los peores efectos de la especulación inmobiliaria hacia la población más vulnerable de municipios como Hurlingham, Lomas de Zamora, Quilmes, y Vicente López. Por Guillermo Risso