DEL OTRO LADO DEL RÍO

Vicente Palermo y Carlos Reboratti a la cabeza de un nutrido grupo de intelectuales de varios países del MERCOSUR, analizan en detalle el conflicto entre Argentina y Uruguay, originado por la construcción de dos plantas de celulosa de Botnia.
En esta compilación de ensayos, el problema es abordado desde diferentes puntos de vista, propio de la multiplicidad de actores involucrados, pero sin olvidar nunca el objetivo perseguido, darle una solución racional e integradora a esta disputa que, desde hace años, viene preocupando a los habitantes de las dos orillas del limítrofe río Uruguay.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

Debajo de los discursos y la coyuntura, persiste un entramado oculto de poder económico, judicial y mediático que define el rumbo del país más allá de los gobiernos. Por Antonio Muñiz.
El Ministerio de Justicia, entre encubrimientos, tensiones y poder en las sombras, hoy es clave para la supervivencia del Gobierno. Por Ricardo Ragendorfer.
Las derrotas y victorias recientes muestran que el modelo de saqueo financiero sigue vigente. El peronismo enfrenta el desafío de organizarse y proponer un proyecto nacional frente a la crisis del régimen de Milei. Por Eric Calcagno.