BOSQUEJO DE LA INFANCIA

Escrito durante la última etapa de su vida y publicado originalmente en 7 entregas en la revista escocesa “Instructor” durante los años 1851/52 el texto rescata ciertos pasajes de la infancia del autor de “Las confesiones de un come-opio inglés”, su fascinación por su hermano mayor William, una pequeña guerra contra unos niños de una fábrica de algodón, la tragedia acaecida a unas niñas vecinas.
Conformado por una memoria fragmentada, este texto autobiográfico describe los primeros años de uno de los escritores más importantes del siglo XIX.
Prologado y traducido por primera vez al castellano por Jerónimo Ledesma, esta cuidada edición incluye un extenso apéndice con el catálogo completo de la biblioteca de Thomas Quincey en Manchester.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

Está en juego un país. Y su gente. Y el derecho a una vida digna. Esa es la encrucijada. Y una exigencia contra la crueldad y la corrupción: «o es pa’ todos la cobija, o es pa’ todos el invierno». Por Yeyé Soria
Caren Tepp sacude el tablero santafesino y desafía décadas de derrotas peronistas. Por Gustavo Castro.
Detrás de la persona | De la Siberia de Urquiza al Congreso, Kelly Olmos combina confidencias y política: recuerdos familiares, discusiones de poder y la convicción de que la rebeldía también se vota. Entrevista de Carlos Mackevicius.