Mariano Pacheco

Escritor, investigador, periodista. Director del Instituto Generosa Frattasi. Coordina Cursos de Filosofía y Talleres de Escritura. Autor de los libros “2001. Odisea en el Conurbano”; “Desde abajo y a la izquierda”; “Cabecita negra. Ensayos sobre literatura y peronismo”; “Montoneros silvestres”; “Kamchatka. Nietzsche, Freud, Arlt”; “De Cutral Có a Puente Pueyrredón, una genealogía de los Movimientos de Trabajadores Desocupados”. Coautor de “Darío Santillán, el militante que puso el cuerpo”. Twitter: @PachecoenMarcha.
El secretario general del Movimiento Evita habla de la movilización del próximo 18 de noviembre.
La emergencia social y laboral que reclaman sindicatos y movimientos sociales. El fin de año que se avecina y un bono que no alcanza.
Las más de cinco mil desapariciones en los últimos veinte años trazan uno de los mayores agujeros negros de la posdictadura. Trata, violencia institucional y las grietas del “nunca más”.
El novelista reunió un centenar de poemas escritos en los últimos cuarenta años. “Algunos tal vez puedan decir: 'el pelado es un colado de la poesía'. Un infiltrado, diría Perón”
La reciente modificación de la Ley Nacional de Salud Mental, que vuelve a poner el foco en la enfermedad y la reclusión, trajo otra vez a escena una lucha que ya lleva años.
Una genealogía del feminismo y el Encuentro Nacional de Mujeres en Argentina. Minorías, abolicionismo y la disputa más allá de la mujer
Gatillo fácil, denuncias por torturas y el nunca resuelto drama de la violencia institucional
El abogado y docente habla de juventud, delincuencia y de las "décadas perdidas" en materia de seguridad
Sindicalismo y movimientos sociales. Lo que dejó la larga década, el reacomodamiento de las organizaciones gremiales y los desafíos frente al macrismo.
Política y trabajo en el “mientras tanto”: una reflexión sobre el surgimiento de nuevas experiencias autogestivas