La crisis financiera viene arrastrándose desde 2008 y pegó de lleno en el seno del capitalismo global. Hoy la pandemia puede estar dándole el tiro de gracia al modelo neoliberal.
La salida a la pandemia requerirá de un Estado Desarrollador que evite el retorno a la lógica de la especulación, la usura, la explotación del trabajo y los recursos naturales.
Ninguno de los problemas actuales puede ser resuelto aisladamente, ni afrontados por los Estados Nación en forma individual. Son problemas globales que requieren respuestas globales.
La única respuesta al desafío que nos somete el nuevo escenario internacional, es la Nación de Repúblicas de Bolívar, la Patria Grande de Ugarte, el continentalismo de Perón. Allí se encuentra el núcleo de nuestro conflicto histórico.
"El Estado debe ser un socio del sector empresario, utilizando los recursos del estado para un sistema de premios y castigos, que marque el rumbo del sector empresario", afirma el autor. Los límites de la industria argentina
"Hay que terminar con los paradigmas del pensamiento único: 'Otro mundo es posible' debe ser la consigna de trabajo", afirma el autor. Ideas para conjurar el maleficio neoliberal.
El asesinato del líder iraní Soleimani, el desastre ambiental en Oceanía y los estallidos sociales en América Latina: ¿primeras postales de un Big Bang?