JOSÉ IGNACIO RUCCI

El historiador Luis Fernando Beraza entrega en este, su segundo libro, la biografía de uno de los más grandes exponentes del sindicalismo argentino: J. L. Rucci.
Desde sus humildes comienzos en Alcorta, provincia de Santa Fé, hasta su asesinato el 25 de septiembre de 1973, el autor expone con una prosa clara la vida de este hijo de inmigrantes italianos quien, instalado en Boedo a los 20 años, comenzó su desempeño laboral siendo mozo de bar antes de volverse obrero metalúrgico, ocupación desde la cual formó parte del sindicato hasta convertirse en el fundador de las 62 Organizaciones y en la mano derecha de Perón.
Basado en una amplia bibliografía y acompañado de numerosas fotos, este texto es un aporte imprescindible para comprender una época tan controvertida como fue la de los primeros años 70.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

Aunque el gobierno anunció una profunda transformación de la Policía Federal, el nuevo esquema mantiene intactas funciones, facultades y lógicas heredadas del pasado. Edición especial. Primera entrega. Por Marcelo Sain
Infancias. Memorias de película. La sombra terrible del fascismo, que golpea desde arriba y empuja desde abajo. Por Carlos Zeta
La resonante victoria de Juan Monteverde en Rosario no fue la única: el PJ ganó en 6 de las 10 ciudades más grandes de la provincia. El clave escenario de tercios. La guerra de interpretaciones. Por Gustavo Castro.