NARCOS, BANQUEROS Y CRIMINALES

El denominado Irangate, triángulo conformado por el tráfico de armas, drogas y su consecuente lavado de dinero en algunos de los bancos de mayor influencia mundial, es el modus operandi que ciertos grupos mafiosos de distintas latitudes utilizan para los más diversos fines en complicidad de los más importantes hombres de la política y los negocios.
Iniciado en la década del 80, este accionar de carácter global no sólo continúa al día de hoy sino que incluso se encuentra en clara fase de institucionalización.
De dificultosa circulación en varios países, en esta segunda edición corregida y aumentada de una investigación por demás valiente, el periodista Juan Salinas, hecha luz sobre uno de los asuntos más controversiales de los últimos años.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

Debajo de los discursos y la coyuntura, persiste un entramado oculto de poder económico, judicial y mediático que define el rumbo del país más allá de los gobiernos. Por Antonio Muñiz.
El Ministerio de Justicia, entre encubrimientos, tensiones y poder en las sombras, hoy es clave para la supervivencia del Gobierno. Por Ricardo Ragendorfer.
Las derrotas y victorias recientes muestran que el modelo de saqueo financiero sigue vigente. El peronismo enfrenta el desafío de organizarse y proponer un proyecto nacional frente a la crisis del régimen de Milei. Por Eric Calcagno.