Echándole la culpa al chancho

«No le vemos ningún sentido a la presencia del ejército norteamericano en la zona»: Muy buena información sobre esto, pero creo que es mucho suponer que a causa del gobierno boliviano por la producción de coca fuera el motivo. Siendo que siempre dependió de la producción de coca, en mi humilde entender, supongo que su ubicación estratégica en el centro de América del Sur. Y más aún en Paraguay un país dócil para negocios corruptos y convenios bilaterales con países ricos, sabiendo bien que Estados Unidos todo compra con dinero fácil, más aún a paises pobres o subdesarrollados. Pero bueno, mientras existan personas que sepan diferenciar de lo justo e injusto podremos expresar lo razonable de este mundo maravilloso y extraño.

RICARDO ROJAS

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

“Es curioso ver cómo funciona el deseo: mientras Sócrates lo ignora —porque su atención está en otras cosas—, Alcibíades lo desea cada vez más.” La nueva columna de Martina Evangelista
Pensar el cansancio. Sus turbios propósitos y su potencia debilitante. Pensar el desgaste y a los desgastados. Pensá conmigo, para hacer algo juntos. Por María José Bovi
El régimen de Milei funciona como un experimento hipnótico: sustituye la realidad por simulacros, la fe por la evidencia y los intereses públicos por negocios y negociados. Por Eric Calcagno