Estrellas rojas en boinas verdes

Después de Omar Sharif, otros hombres de Hollywood asumieron el rol de Ernesto Guevara, intentando equilibrar en su gestualidad la expresión del hombre, el revolucionario y el médico, del argentino, el cubano y el latinoamericano. Se recordará, por ejemplo, la composición realizada por Antonio Banderas para el filme Evita, de Alan Parker. O la de Gael García Bernal para Diarios de motocicleta. O la menos difundida de Eduardo Noriega para Che Guevara, de Josh Evans.

En este sentido, la última incursión fue la de Benicio del Toro, protagonista de las dos películas que Steven Soderbergh le dedicó al Che —The Argentine y Guerrilla—, y que estrenó, semanas atrás, en el Festival de Cannes.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

La resonante victoria de Juan Monteverde en Rosario no fue la única: el PJ ganó en 6 de las 10 ciudades más grandes de la provincia. El clave escenario de tercios. La guerra de interpretaciones. Por Gustavo Castro.
El diputado-outsider de Quilmes y el tres veces gobernador de Córdoba: ¿Cómo construir poder con la moderación y sin que se note? Por Lea Ross
Crónica de una vida. De la ciudad al campo. Lo humano, lo animal y los afectos. La muerte y lo que sigue. Por Eduardo Silveyra