Axat: “La reforma por arriba está bien, pero hay que acercar la justicia al territorio”

El director de Acceso a la Justicia, Julián Axat, analiza el proyecto de reforma judicial. «Se mete el cuchillo en las burocracias buscando mayor pluralidad para licuar poderes concentrados», afirma.
Macrismo y coronavirus: dos pandemias en el espejo

Un informe del Centro Cepa compara el impacto económico de las políticas macristas y el coronavirus en bolsillos y empresas.
El posmo-análisis de la pandemia y la ausencia de la geopolítica

Un análisis de los pronósticos intelectuales que despertó la pandemia. Deseo, voluntarismo y presindencia de mirada global.
Brandariz: “Tuvimos macrismo porque se quebró el movimiento nacional”

Entrevista a la docente y funcionaria de Desarrollo Social. Objetivos y grietas en tiempos de pandemia.
Apertura y después

En este tiempo de verdades bien relativas y efímeras, que abrir de a poco no sea el origen de un pico de contagios. Por este motivo, el Estado y la responsabilidad social e individual van de la mano.
Misión imposible en Ecuador

«La estrategia de invisibilizar al correísmo no solo no funcionó, sino que además lo viene transformando en un espacio más amplio» sostiene el autor. El futuro de Ecuador, entre el lawfare, la pandemia y la proscripción.
Demagogia punitiva y empoderamiento policial: ¿Daños colaterales de la pandemia?

La desaparición de Facundo Castro activó los peores fantasmas de la política bonaerense y nacional. Miradas cruzadas en el oficialismo y el sobrevuelo rapaz de la oposición.
La disputa por la ciudadanía emocional

Cómo diferenciar a los “odiadores” del resto de la sociedad, y no circunscribirse en debates estériles que solo reproducen la misma violencia que ellos y ellas ejercen.
En defensa de la Asignación Universal de Protección

Argumentos para un debate urgente.
El ingreso ciudadano universal y su laberinto

¿Se puede hacer algo valioso sobre las consecuencias, si las causas del problema no se encaran? Apuntes para un debate indispensable.