Un Facebook para el Batallón 601
Una historia de represores, servicios y traiciones revivida entre comentarios y Me gusta: un apéndice inesperado de «Los Doblados», el último libro de Ricardo Ragendorfer.
“Unidad Porteña necesita diversidad para no terminar siendo el mismo espacio de 2013 y 2015”
Jonathan Thea, precandidato a legislador por Ahora Buenos Aires, habla de su alianza con el kirchnerismo. «No creemos que la ciudad es de derecha».
La restauración del orden
La cumbre del Mercosur y las elecciones en Venezuela, dos capítulos del nuevo lugar que la región juega en el actual escenario internacional.
El mapa de un traspié parlamentario
Radiografía y saldo de la fallida sesión para expulsar a Julio De Vido. La sombra terrible de CFK en el Congreso, los perdedores y la estrategia cambiemita de apostar todo a Carrió.
Juan Bosch y el pentagonismo
La obra del intelectual dominicano y el negocio de la guerra en los Estados Unidos.
La leche de la clemencia
Episodio final de las “Memorias de un niño peronista”, de Teodoro Boot.
La política Millennial: instantáneas de un tiempo sin historia
La era Snapchat y el discurso neoliberal: un análisis de la narrativa cambiemita. Entre la prédica cool y el macrismo como tecnología light.
La caza del Elefante Blanco
La demolición del monumental edificio de Villa Lugano como símbolo de una política pública derrumbada. Entre la descentralización y los cimientos fracturados del Estado.
La República de los Polaquitos
Una vieja tradición llegó al prime time televisivo: el uso policial de menores como mano de obra delictiva. El lado B del informe de Lanata y el récord represivo al que aspira Lanús.
“Hoy se trata a Brasil como si fuera una empresa”
Celso Amorim, ex ministro de Lula y Dilma, habla sobre la condena al ex presidente, el papel del juez Moro y el impacto del Lava Jato. “Este retroceso no será gratuito para el país».