Tag: Política

El docente y ensayista repasa las etapas del peronismo y el rol que tendrá en la reconstrucción que viene. República popular, liberalismo y el corset del FMI: "Nadie puede ser libre en un país que no es libre".
"A las mismas recetas, iguales resultados; el neoliberalismo en Latinoamérica muestra una vez más su peor cara" afirma el autor. Apogeo, metamorfosis y consecuencias de una maleza persistente.
Reflexiones sobre el segundo debate presidencial. Pólvora mojada y polarización al palo.
Los debates de los candidatos presidenciales expusieron el catálogo de un poder que se extingue. Negacionismo, control social y mano dura: los ingredientes vencidos de una receta que aún integra el menú electoral.
Entrevista al sociólogo y antropólogo Pablo Semán. Variaciones sobre peronismo, la retirada macrista, la reconversión del movimiento obrero y la construcción "fernandista".
Los intelectuales Diego Sztulwark, María Pía López, Diego Tatián y Carlos Del Frade reflexionan sobre el uso político y la reacción en cadena disparada a partir de definiciones de Horacio González y Juan Grabois. Policía del pensamiento y la palabra en el fango electoral.
Convicciones y utopías con los pies en el territorio: apostillas de un encuentro de jóvenes militantes en Boedo.
La crisis en Chubut resume el desafío indeleble de la Argentina: riquezas naturales concentradas, inequidad distributiva y desinterés por el futuro. Rasgos de un conflicto espejo.
Aventuras y desventuras de Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, el operador judicial del macrismo que teme terminar en prisión.
Trámite electoral, transición y agobio económico: cuadro de situación de un país en crisis.