Miles de palestinos y palestinas se encuentran encarcelados arbitrariamente en las prisiones de Israel, donde no se respetan los derechos más básicos estipulados por las leyes internacionales.
¿Quiénes diseñan las políticas públicas ambientales? ¿Qué elementos se toman en consideración para diagramarlas? ¿A quiénes benefician?
Agroquímicos, neoliberalismo. La importancia del Acuerdo de Escazú.
Reflexionamos sobre la figura de las Madres de Plaza de Mayo, especialmente Hebe de Bonafini, su papel en la historia argentina y el deber de cuidar el legado que nos dejaron.
A 50 años de la masacre de Trelew, perpetrada el 22 de agosto 1972 por la marina en la Base Aeronaval Almirante Zar, entrevistamos a Celedonio Carrizo, militante montonero y partícipe de la fuga.
A 98 años de la masacre de Napalpí, conversamos con Federico Carniel, fiscal a cargo de impulsar la investigación sobre los funestos hechos que acontecieron en aquella localidad.
Desarrollamos acerca del censo poblacional que se viene realizando de manera digital desde el 16 de marzo y que concluirá de manera presencial el 18 de mayo.
Laura de la Rosa desde Río Negro, investiga sobre la desaparición del peón rural, Ricardo Machuca. Al igual que otras ocurridas en la región, está vinculada con multinacionales, las fuerzas de seguridad y la justicia.
Entrevista a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo a 43 años del golpe que secuestró a su hija y desapareció a su nieto. Recuerdos del horror y la lucha que aún continúa. Escuchá el podcast.