Tag: Derechos Humanos

Espacios, memorias, archivos, testimonios: las dimensiones temporales se entrelazan para coser la historia. Y los libros, como aviso de la Feria, ese rito nacional. Por Rossana Nofal
La memoria del genocidio y de su ensayo general. Tramas del archivo y argamasa de lo por venir. Por Yeyé Soria y Carlos Zeta
"Todos llevamos aún el polvo de la dictadura en los zapatos, ustedes también, aunque no lo sepan" (Almudena Grandes). Encontrarán aquí un modo inmejorable de afrontar esa verdad. Por Rossana Nofal
Qué se pierde con el cierre del Conti. Cómo se llegó a construir el Centro Cultural que hoy el gobierno se ocupa de desguazar. A propósito de Haroldo Conti. Por Emilia Racciatti
Acaba de ser nombrado al frente de la Secretaría de Derechos Humanos el ex juez Baños. El espectacular prontuario del funcionario en las causas más resonantes e impunes, entre ellas, la escandalosa desaparición del policía Arshak Karhanyan. Análisis y repercusión de lo que podría ser el futuro que ya llegó. Por Eduardo Silveyra.
Miles de palestinos y palestinas se encuentran encarcelados arbitrariamente en las prisiones de Israel, donde no se respetan los derechos más básicos estipulados por las leyes internacionales.
¿Quiénes diseñan las políticas públicas ambientales? ¿Qué elementos se toman en consideración para diagramarlas? ¿A quiénes benefician? Agroquímicos, neoliberalismo. La importancia del Acuerdo de Escazú.
Reflexionamos sobre la figura de las Madres de Plaza de Mayo, especialmente Hebe de Bonafini, su papel en la historia argentina y el deber de cuidar el legado que nos dejaron.
A 50 años de la masacre de Trelew, perpetrada el 22 de agosto 1972 por la marina en la Base Aeronaval Almirante Zar, entrevistamos a Celedonio Carrizo, militante montonero y partícipe de la fuga.
A 98 años de la masacre de Napalpí, conversamos con Federico Carniel, fiscal a cargo de impulsar la investigación sobre los funestos hechos que acontecieron en aquella localidad.