Tag: Alberto Fernández

Un gobierno que decanta no puede enamorar. ¿Quién quiere permanecer en una balsa arrastrada por la corriente hacia la catarata? En situaciones, sin dudas complejas y difíciles, mantener la unidad es requisito, pero recuperar la capacidad de imponer agenda una condición ineludible.
La medida cambiaria anunciada por el ministerio de Economía le permitió al gobierno destrabar la retención de granos de soja que había afectado la acumulación de reservas durante los meses anteriores. Sin embargo, el riesgo que debe asumir para lograr una de sus metas macroeconómicas puede ser muy alto.
Massa como superministro de economía representa diversas cuestiones. ¿Qué significa para las diferentes partes del gobierno? ¿Sus decisiones podrán renovar la fuerza política del FDT o terminar por hundirlo?
Observamos la historia de la fuerza política iniciada por Nestor Kirchner y los errores de su actualidad, mientras tanto, nos preguntamos por su posible futuro.
La llegada de Massa al gabinete nacional después del sainete de renuncias y nombramientos, abre una pregunta sobre el rumbo que tomará el superministro ¿Pueden convivir en un mismo plan económico las demandas del establishment con el reclamo de los movimientos sociales?
En este presente aciago que nos toca vivir, la realidad se bambolea entre la tragedia cotidiana, un mundo al borde del caos y el ridículo de la política interna.
La conflictividad agropecuaria retoma centralidad en la agenda política nacional, y otra vez el cobro de derechos de exportación vuelve a ser la manzana de la discordia.
Analizamos algunas dimensiones del acuerdo aprobado por el directorio del FMI en Washington, el cual refinanciará la deuda por el crédito Stand By de USD 44.000 millones. Deuda que contrajo el gobierno de Mauricio Macri en 2018.
Analizamos cómo el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional puede llegar a influir en los diferentes planes sociales que el Estado sostiene.
Llevamos a cabo un punteo de las condiciones para pagar la deuda del Fondo Monetario Internacional. También observamos cómo estas podrían ser abordadas de manera exitosa.