Sistema político y modelo de acumulación

Ya está en las librerías la publicación que reúne tres de los últimos trabajos de un investigador clave para entender los procesos económicos del país en las últimas décadas. En Sistema político y modelo de acumulación, Basualdo analiza qué tipo de proceso se transita en la actualidad tanto en términos de hegemonía política como de acumulación de capital. Revista ZOOM adelanta la reseña de este libro indispensable de puño y letra de su autor.

El destacado investigador presentó su último libro «Sistema político y modelo de acumulación» el lunes pasado, 17 de octubre, en el Auditorio de la Facultad Latinomericana de Ciencias Sociales. Ante un auditorio repleto, Basualdo comenzó recordando a su amigo y compañero Daniel Azpiazu, fallecido hace algo más de un mes y medio, con quien compartió décadas de trabajo y la coordinación del Área de Economía y Tecnología y la Maestría en Economía Política de la FLACSO. Posteriormente, expusieron sobre el texto el sociólogo Aníbal Viguera, el abogado Enrique Arceo y Alfredo Zaiat, editor del suplemento Cash de Página 12.

Esta es la reseña del libro realizada por el propio autor.

Presentación

Desde la última dictadura militar hasta la actualidad, se desplegaron en nuestro país profundas transformaciones que implicaron un giro copernicano en las condiciones materiales y subjetivas de las diferentes clases y fracciones sociales. Esos cambios fueron muy acentuados, porque constituyeron una expresión del nuevo patrón de acumulación de capital que se desplegó entre 1976 y 2001. El mismo, estuvo sustentado en la valorización financiera y fue impuesto por la dictadura militar pero continuó durante los posteriores gobiernos democráticos mediante formas de hegemonía acordes con la regresividad social que implicaba el nuevo funcionamiento económico. Por otra parte, desde 2002 y en el marco del agotamiento de la experiencia anterior, se inicia una etapa que se distingue por exhibir un elevado crecimiento económico y una intensa lucha social por definir el carácter específico tanto de un nuevo patrón de acumulación de capital como de una forma de hegemonía que lo haga posible, y de esa manera dar por terminada la profunda crisis del sistema político y de las representaciones institucionales en general.

Los trabajos que integran este libro abordan el análisis de esas etapas bajo la forma de ensayos, los cuales se sustentan en conclusiones e hipótesis apoyadas en fuentes primarias y secundarias y se realizan a partir de preocupaciones (o temáticas) específicas. En cada uno de ellos, el propósito fundamental es aprehender la naturaleza de los procesos analizados, diferenciándolos de los hechos circunstanciales. En otras palabras, se intenta plasmar los criterios metodológicos que plantea Antonio Gramsci cuando sostiene que: “[…] en el estudio de una estructura hay que distinguir los movimientos orgánicos (relativamente permanentes) de los movimientos que se pueden llamar de coyuntura (y se presentan como ocasionales, inmediatos, casi accidentales) […] El error en que se cae a menudo en los análisis históricos-políticos consiste en no saber encontrar la justa relación entre lo que es orgánico y lo que es ocasional: se llega así o a exponer como inmediatamente operantes causas que por el contrario son operantes mediatamente, o a afirmar que las causas inmediatas son las única causas eficientes; en un caso se tiene un exceso de ‘economismo’ o de doctrinarismo pedante, en el otro el exceso de ‘ideologismo’; en un caso se sobrevaloran las causas mecánicas, en el otro se exalta el elemento voluntarista e individual” (A. Gramsci, “Cuadernos de la cárcel”, tomo 5, edición crítica del Instituto Gramsci a cargo de V. Gerratana, Biblioteca Era/Universidad Autónoma de Puebla, México, 1999).

La primera de las temáticas que se abordan en este libro, se refiere a la gran ductilidad que exhibe el neoliberalismo para expandirse mundialmente, de la cual el caso argentino es un ejemplo. Así, en ese ensayo se indaga este aspecto confrontando la trayectoria de la economía internacional con la nacional durante la hegemonía del neoliberalismo. Esta indagación permite invalidar las visiones que sostienen, implícita o explícitamente, que el neoliberalismo impuso una reproducción de un mismo proceso en los diferentes países dependientes, y en términos más generales aún, a nivel mundial. Desde esa óptica, se trataría de una suerte de neocolonialismo ejercido por el capital financiero de los países centrales cuyos representantes políticos serían los organismos internacionales de crédito. Esta visión, ciertamente expresa una parte de la realidad, pero esta sesgada porque omite la importancia que asumen las fracciones de las burguesías internas, no sólo por su incidencia económica sino por detentar el control sobre el aparato estatal. Obviamente, tanto los procesos como las consecuencias que se registran entre una y otra situación son cualitativamente diferentes.

La otra inquietud que da lugar al segundo ensayo, se puede avizorar mediante el siguiente interrogante: ¿Cómo es posible que con posterioridad a la última dictadura militar, el sistema político haya convalidado e incluso profundizado un proceso de destrucción nacional de la envergadura que le impuso la dictadura militar a la sociedad argentina? Más aún: ¿Cómo es posible, que la propia sociedad durante etapas constitucionales, y a pesar de la resistencia que opusieron numerosas organizaciones sociales, haya permitido que avance un proceso de características tan regresivas? Obviamente, la respuesta a estos interrogantes no se puede encontrar en el análisis de la estructura económica sino que implican incursionar en la temática de la hegemonía política y, más precisamente, en la relación que la misma mantiene con el patrón de acumulación de capital.

En ese segundo ensayo se intenta develar esta problemática, recurriendo al concepto de transformismo que introdujo en la teoría política Antonio Gramsci. Este concepto -que se refiere a la hegemonía sustentada en la cooptación de los dirigentes sin responder a las necesidades de las bases- fue utilizada en algunas oportunidades para caracterizar a los primeros gobiernos peronistas, negando de esa manera la masiva y prolongada adhesión de la clase trabajadora, y de los sectores populares en general, a ese movimiento que los incorporó decididamente como actores relevantes de la vida económica e institucional del país y al cual siguieron adhiriendo luego de su derrocamiento.

En verdad, el transformismo es una categoría de notable capacidad explicativa en el caso de los gobiernos constitucionales que sucedieron a la última dictadura militar hasta 2003, porque permite aprehender la naturaleza de los mismos. El segundo ensayo, indaga esta problemática, intentando su caracterización y las insustituibles funciones que cumple para posibilitar el desarrollo de la valorización financiera como forma predominante de la acumulación de capital.

Entre las inquietudes que motivan el tercer ensayo y los anteriores que integran esta publicación, hay una diferencia crucial porque las de este último se refieren directamente a la realidad actual. No es que los dos primeros ensayos no aporten elementos para comprender el presente, como luego será mencionado, pero lo hacen indirectamente. Es decir, lo hacen ya sea por la ausencia actual del objeto de estudio que allí se considera o bien porque se pueden encontrar sus huellas impresas en la estructura o la ideología de la sociedad. En cambio, los interrogantes que dan lugar al tercer ensayo están directamente relacionados con el presente e intentan responder a la siguiente pregunta: ¿Tanto en términos de la hegemonía política como de un nuevo patrón de acumulación de capital, qué tipo de proceso se transita en la actualidad?. Ciertamente, se trata de una temática general debido a que el agotamiento de un patrón de acumulación generalmente implica un violento giro en los procesos sociales y en las conciencias de las clases y fracciones sociales. Este es el caso y, en consecuencia, de nada vale detenerse en los detalles sin antes haber debatido, o al menos haberlo intentado, acerca del núcleo central de la cuestión.

En efecto, a partir de la crisis final de la valorización financiera se abre el ciclo de los gobiernos kirchneristas durante los cuales se despliega una acentuada expansión económica impulsada por la conjunción de diferentes factores, entre los que se encuentra la propia política económica, que es acompañada de una no menos relevante modificación en el orden político, todo lo cual conmociona al conjunto social, tanto a los sectores populares como a los que integran el poder establecido. En este contexto, el tercer ensayo intenta dilucidar si dichos gobiernos encarnan un intento gatopardista que impone las mismas inequidades que durante la valorización financiera pero bajo otras formas o, por el contrario, implican una ruptura con el orden establecido que se inscribe en las tradiciones latinoamericanas pero que también expresa ambigüedades y enfrenta restricciones estructurales que se enclavan en el pasado y se mantienen en la actualidad.

Indudablemente, se trata de problemáticas muy relevantes, complejas y conflictivas que se abordan tomando en cuenta la recomendación que realiza Nicolás Maquiavelo (“El príncipe”; Alianza Editorial, España, 1992) cuando comienza el análisis de su principal preocupación -los principados nuevos- al advertir que: “[…] Se debe hacer como los arqueros prudentes, los cuales –concientes de que el lugar que desean alcanzar se encuentra demasiado lejos y conociendo al mismo tiempo los límites de la capacidad de su arco- ponen la mira a bastante más altura que el objetivo deseado, no para alcanzar con su flecha a tanta altura, sino para poder, con la ayuda de tan alta mira, llegar al lugar que se han propuesto”.

Corresponde mencionar que esta publicación combina versiones definitivas de trabajos realizados en años anteriores con ensayos inéditos. El primero de ellos, es parte de un estudio realizado en el marco de un grupo de trabajo de CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales) sobre los sectores dominantes en América Latina, que funcionó entre 2005 y 2010, e integraban queridos amigos y reconocidos investigadores latinoamericanos (Enrique Arceo de Argentina; Adolfo Gilly y Rhina Roux de México; Felipe Burbano de Ecuador; Francisco (Chico) De Oliveira, Ary Minella, Reinaldo Gonçalvez, Luiz Filgueiras, todos de Brasil y Miguel Lacabana de Venezuela). Fue presentado en una reunión de ese grupo de trabajo a mediados de 2008 y formó parte de un libro publicado por CLACSO a mediados del año siguiente.

El segundo ensayo, fue realizado entre fines de 2000 y principios de 2001 para ser publicado por la Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes a mediados de ese crítico año. La versión original contenía un prólogo de Horacio Verbitsky y comentarios sobre este texto y aportes propios sobre la temática en cuestión de Guillermo O´Donnell, José Nun y Claudio Lozano, los cuales no integran estos ensayos. Finalmente, cabe señalar que en ambos trabajos esta versión definitiva incorpora respecto al original una serie de agregados y correcciones que refuerzan el contenido central de los mismos. El último ensayo es un trabajo inédito.

Todos los ensayos comparten un cuerpo conceptual similar y tienen ejes temáticos comunes. Es decir, que no se trata de la compilación de trabajos independientes sin diálogo entre ellos, sino que exhiben una concepción común, al tiempo que profundizan un aspecto particular. No obstante, debido a que cada uno de ellos respondió a inquietudes específicas y se escribieron en distintos momentos sociales, los mismos presentan alguna repetición temática -ciertamente unas pocas- en tanto ellas son imprescindibles para resguardar la autonomía de cada uno de ellos. Si bien, se registran esos solapamientos temáticos -generalmente abordados desde perspectivas diferentes- es relevante tener en cuenta que unos aportan elementos para la compresión de los siguientes. Así las cosas, la intención es que los dos primeros aporten a la comprensión del tercero que trata la situación actual, lo cual indica que es conveniente leerlos en el orden que están presentados.

Estos ensayos se realizaron en el marco del proyecto “Desempeño y transformaciones de la cúpula empresaria argentina y la cúpula industrial entre 1991 y 2008. Rupturas y continuidades entre la convertibilidad y la postconvertibilidad” (CONICET – 112-20080103153).

Finalmente, mi agradecimiento a los integrantes del Área de Economía y Tecnología de la FLACSO y a Horacio Verbitsky por los generosos y relevantes comentarios que realizaron a la versión preliminar de estos ensayos.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

El actual diputado nacional y ex gobernador de Santa Cruz conversó con Zoom sobre su provincia, el kirchnerismo, la actualidad y las posibilidades de ampliar los marcos de la imaginación política del peronismo. Por Carlos Mackevicius
“Creo que en realidad todos vivimos con dos o tres temas que nos obsesionan y nos interesan y no sé si estos se modifican mucho a lo largo de nuestras vidas.” Algo sobre la repetición. Por Martina Evangelista
Tirando del hilo de la propia historia, una reflexión aguda y profunda sobre el peronismo, desde las entrañas del Norte para pensar la patria toda. Por Rossana Nofal