Santoro: «El CEO es la turbina del capitalismo»

Daniel Santoro abrió nuestro Ciclo de Entrevistas Públicas y habló de todo: el arte "latinoamericano", los animales en los billetes, la era de los CEO's y el kirchnerismo "encallado".

¿Existe el arte «latinoamericano» o es una trampa? ¿Y el arte «nacional y popular»? ¿Cuál es el mensaje pictórico y político detrás de los animales que decoran los nuevos billetes? ¿Que implica el ascenso del CEO como gran figura de la época? ¿Y por qué Cristina debería hacer un «renunciamiento histórico» y no asumir a su banca en el Senado para ver si así el kirchnerismo y el peronismo pueden salir de su «encallamiento»?

 

Estos son sólo algunos de los temas que habló Daniel Santoro en el debut de nuestro Ciclo de Entrevistas Públicas, un encuentro semanal, moderado por Adrián Murano, en el que diferentes personalidades podrán dialogar con el público a través de Facebook Live.

 

Arte, política, macrismo, peronismo, mitología local, Santoro se sentó a la silla de Zoom y habló de todo.

 

Abajo, tres momentos destacados más la entrevista completa con este genial artista.

 

(Y el ciclo sigue: el próximo miércoles, a las 19, el invitado será Carlos Ulanovsky. Andá pensando preguntas y entrá a nuestro Facebook para charlar con él en vivo)

 

«Clasificar el arte entraña un manejo del poder»

«El CEO es la turbina del capitalismo»

“Sería un gesto interesante que Cristina renuncie a su banca”

Entrevista completa

https://www.facebook.com/zoomlarevista/videos/1918829581713568/

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

Un cuerpo hallado en una demolición, un sospechoso señalado cuatro décadas después y una trama que conecta la dictadura con un crimen aún sin cerrar. Por Ricardo Ragendorfer
Candidato a primer concejal por el Frente Futuro en General Rodríguez, Aliaga apuesta al comunalismo vecinal, la seguridad y la infraestructura para romper con los viejos esquemas. Entrevista de Carlos Mackevicius.
Realidades diversas en un contexto común: vivir en la incertidumbre. Sugerencias para reconstruir el mapa político. Por Silvia Rojkés