Por la democracia de Honduras

La situación política de Honduras: Con todo respeto, hace falta indicar que el tema central del conflicto político de Honduras se refiere a que en la actual Constitución, que se plantea sea reformada bajo previa consulta popular, existen los famosos artículos «pétreos» porque nadie los puede reformar, ni siquiera un diputado, so pena de cometer delito de «traición a la patria».

Entre estos artículos está el Nº 5 referente al Plebiscito y el Referendum que el Congreso Nacional, opuesto a la reforma, la semana pasada puso en vigencia la ley respectiva después de tenerla engavetada más de 5 años. La clave del asunto es que ese mismo artículo prohíbe que ambos instrumentos consulten al pueblo sobre aspectos de la economía, como: cuestiones tributarias, crédito público, amnistías, moneda nacional, presupuestos, tratados y convenciones internacionales y conquistas sociales. Un grupo reducido de empresarios manejan los negocios más estratégicos que fueron adquiridos bajo el programa de privatizaciones desde los ’90, como la energía térmica, las telecomunicaciones, el petróleo, recursos naturales, bosques, agua, aeropuertos.

Juan Carlos Funes

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

¿Qué se lee por estos tiempos? ¿Cómo sobreviven las librerías y qué otras actividades hacen además de vender libros? Un recorrido por algunas librerías emblemáticas de Buenos Aires. Por Emilia Racciatti.
¿Llega a nuestra provincia deshilachada la brisa que sopló en territorio bonaerense? ¿Podrá octubre confirmar que tenemos derecho a la esperanza? Por Carlos Zeta
Entre la resistencia provincial y la proyección nacional, Kicillof aparece como la principal carta del peronismo para disputar el futuro. Por Antonio Muñiz