Las excusas de Macri

Sr. Director: Una vez más el Ingeniero Macri, recurrió a justificaciones precarias para explicar los graves errores y falencias de su gestión. Así se excusó, por el déficit contable de su gestión, culpando a sus antecesores de tener una contabilidad mala, que antes mostraba un superávit que en realidad no existía, justificó las fallas en educación y seguridad cargando contra la falta de gestión del gobierno de la Provincia de Buenos Aires que trasladan enfermos y delincuentes a la capital. Y recurrió al gastado subterfugio de falta de colaboración del gobierno nacional para fundamentar el incumplimiento de su promesa electoral de construir 10 Km. de nuevas líneas de subterráneos por año. La escuálida política de acción social del gobierno porteño, también encuentra atenuantes en las acciones obstruccionistas del kirchnerismo, según Macri. En otras tantas ocasiones el Jefe de Gobierno de la ciudad también encontró en acciones de la justicia porteña, los sindicatos y en asociaciones vecinales politizadas, la coartada para perfecta para esconder las grietas de su gestión y sus iniciativas. Otra actitud recurrente del actual gobierno porteño, es la de apelar a la negación de índices, mediciones y estadísticas que no le son favorables, con razonamientos inconsistentes e interpretaciones caprichosas que distorsionan la realidad y ocultan los malos resultados de las políticas implementadas desde el ejecutivo de la ciudad. Las insolventes argumentaciones a las que recurren Macri y sus funcionarios son verdaderos agravios e insultos al sentido común y muestran un marcado desprecio a la capacidad de análisis de los porteños. Buenos Aires no está bueno, y el problema radica en que la gestión de Macri es deficitaria en relación a las expectativas generadas en la campaña electoral del 2007, con su discurso cargado de promesas y ofrendas de buena gestión.

Nelson Durisotti
DNI 20.401.223

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

El diputado-outsider de Quilmes y el tres veces gobernador de Córdoba: ¿Cómo construir poder con la moderación y sin que se note? Por Lea Ross
Crónica de una vida. De la ciudad al campo. Lo humano, lo animal y los afectos. La muerte y lo que sigue. Por Eduardo Silveyra
¿Acaso hay una doctrina más cruel que la que dicta el algoritmo? Infancias, educación, in-justicia. Desde Paka Paka hasta el balcón, una lucha impostergable. Por Silvia Rojkés