Invasión, gota a gota

Sed, Invasión gota a gota, es un documental rodado hace dos años por la actriz y directora Mausi Martínez (Formosa, 1964) y producido por su marido, Luis «Coco» Barone, que muy poca gente ha visto. «‘Las guerras del siglo XXI serán por el agua…

Quienes tengan ese recurso podrían ser blanco de saqueos forzados’, dijo Ismael Serageldin, ex vicepresidente del Banco Mundial» y recuerda Sed… en su página de internet. «El planeta Tierra está rodeado de agua.

Sin embargo, uno de cada cinco habitantes no tiene agua potable. El 97,5% del agua disponible es salada. Sólo el 2,5% es dulce y está en proceso de pérdida”, añade.
“Pero en América del Sur -continúa-, abarcando los cuatro países del Mercosur, duerme silencioso el Acuífero Guaraní: una reserva subterránea capaz de abastecer de agua a todo el planeta por los próximos 200 años.

Un recurso que ha sido detectado por quienes ya han extinguido sus recursos acuíferos… En ese marco, de todos los escenarios posibles, los especialistas predicen dos estrategias: la instalación de bases militares estadounidenses en puntos estratégicos de recursos naturales amparados en el reformateo mundial del concepto de lucha antiterrorista, o la privatización de las aguas y el servicio de potabilización impulsados por el Banco Mundial y los organismos internacionales de financiación”.

“Desde el Pantanal brasileño hasta la Pampa argentina… desde la Triple Frontera con el fantasma de la invasión terrorista hasta la Casa Rosada… Una investigación siguiendo la ruta abierta por quienes vienen por el agua», es el remate, que parafrasea las bíblicas premoniciones de Elisa Carrió.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

El 10 de mayo de 1975 el poeta salvadoreño Roque Dalton fue asesinado en circunstancias confusas por miembros de la guerrilla a la que se había sumado. Su poesía llega a hoy indemne. Por Pablo Solana
“Encerrar a niños y jóvenes, ¿resuelve el problema de la seguridad?”. Una pregunta clave para un debate imprescindible: y sin exclusiones. Por Silvia Rojkés
A través de una Consulta Popular se decidirá sobre los derechos laborales, en un país con trabajadores hiperflexiblizados y una derecha que aún mantiene su capacidad de daño. Por Pablo Solana, desde Bogotá.