El poder de la unidad

Capítulo I y prólogo de "La Hora de los Pueblos", de Juan Domingo Perón.

Juan Perón prepara este texto cuando en la región se alternaban regímenes condicionados por la prepotencia imperialista de recetas voraces dictadas en las oficinas del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, cuya mera mención agita nuestra conciencia: son los organismos y las recetas que ahora mismo ensombrecen nuestras raídas esperanzas.

El tejido de La hora de los pueblos, es expresión del pensamiento teórico y político de un estadista cuyo peso y valor no hace falta enfatizar aquí: la vigencia de su legado y el modo en que se relanza, una y otra vez, de la mano de su pueblo hacia el futuro, nos exime de abundar al respecto.

Sí es oportuno subrayar la tensión constructiva, el llamado a la acción reflexiva, a una filosofía de la praxis que contiene cada capítulo, cada uno de los libros de esta Colección y todos juntos.

La unidad que en este texto se reclama, es la que necesitamos que sea propugnada y realizada por las nuevas generaciones para reconstruir lo que ha sido destruido, y para afirmar un nuevo tiempo de justicia social, independencia económica y soberanía política, para nuestro país y para nuestro continente.

Capítulo I y prólogo de Jorge Calzoni

Autor

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

Un análisis político a pocas horas del resultado de las elecciones: semejanzas y diferencias de Menem y Milei, los pasos de baile del armado del nuevo gabinete, qué poder se mueve tras la distribución de los cargos, y el silencio del movimiento peronista. Por Carlos Benítez Gibbons
Lo que dejó el balotaje. En esta columna, Eric Calcagno analiza el presente del peronismo de cara al nuevo escenario: necesidad de elecciones internas y espacio para la militancia que no viene teniendo el lugar que se merece.
Hacia un nuevo sistema político argentino. Revista Zoom conversó en profundidad con el politólogo Julio Burdman, quien –además de analizar la coyuntura— proyectó la mirada hacia el escenario argentino pos balotaje. Una nueva entrevista de María del Pilar Fregona.