El icono de liberales y radicales

Violencia, partera de la historia: Un análisis de la historia argentina que toma como hilo común los hechos de violencia es muy pero muy oscurecedor. Apelando a ese único parámetro, todo es igual a todo. Tomemos como ejemplo el enfoque sobre la Revolución del Parque: ¿cómo es que quedó tan legitimada, en una rara coincidencia entre conservadores y radicales? Simple: la Revolución de Leandro Alem -y el propio Alem- representaron una corriente CONSERVADORA que abominaba de la novedad de la nacionalización de la ciudad de Buenos Aires. Bajo un manto de indignación cívica lo que se reivindicaba era el porteñismo agrario más acérrimo; y es por eso que el movimiento en un primer momento contó con el apoyo entusiasta de Bartolomé Mitre. Estos porteñistas habían sido derrotados militarmente por Avellaneda y Roca en 1880, e ideológicamente por José Hernández en el Congreso. A decir verdad, recién lograron revertir la «situación» (un término propio de la época) en 1994, con la innoble Reforma de ese año que resucitó a la vieja CABA. En el entretiempo, mediante el control del aparato cultural, lograron consagrar a la Revolución del Parque como un hito del civismo o algo así. POR ESO Leandro N. Alem es un ícono de los conservadores y neoliberales, que apelan a su «ejemplo» cuando quieren denostar a alguno de sus tiranos recurrentes, llámense éstos Yrigoyen, Perón o Kirchner.

Facundo Cano

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

Debajo de los discursos y la coyuntura, persiste un entramado oculto de poder económico, judicial y mediático que define el rumbo del país más allá de los gobiernos. Por Antonio Muñiz.
El Ministerio de Justicia, entre encubrimientos, tensiones y poder en las sombras, hoy es clave para la supervivencia del Gobierno. Por Ricardo Ragendorfer.
Las derrotas y victorias recientes muestran que el modelo de saqueo financiero sigue vigente. El peronismo enfrenta el desafío de organizarse y proponer un proyecto nacional frente a la crisis del régimen de Milei. Por Eric Calcagno.