Cuando la esperanza es Menem

Carlos Menem iba a ser el senador número 37 de la oposición en su afán por arrebatarle al kirchnerismo el control de la Cámara alta.

Iba.

Si la noche del no positivo de Cobos, el oficialismo arañó aquel inútil y provisorio empate sumando el voto del horrible Ramón Saadi, en la tarde de ayer el republicanismo opositor pareció cederle lugar a un pragmatismo de narices fruncidas pero tolerantes para salir a ventilar por todos los medios que tenían quórum propio gracias al voto 37 del Carlos.

El riesgo de jugar al pícaro y reducir la cosa a sumas y restas, privando espacio a la negociación, es encontrar a otro más pícaro que uno. Menem no fue al Senado, el oficialismo dio quórum, consiguió que Pampuro retuviera la presidencia del cuerpo, y se levantó dejando 36 senadores con las ganas, sin poder sesionar para tomar control de las comisiones.

En otros tiempos de mieles mediáticas, Clarín hubiese titulado críticamente que una oposición rejuntada apelara a la mano levantada del impresentable turco. Hoy, en medio de la pelea feroz con los Kirchner, habla de «maniobra K» para evitar una derrota.

Veremos cómo hacen para justificar la suspicacia de un acuerdo Menem-K sin hablar antes del acuerdo Menem-anti K.

Lo cierto es que la movida de radicales y peronistas disidentes dependía de Menem. Ni más ni menos. Su ausencia, como señala perfil.com, terminó «apagando la llama de esperanza que la oposición depositaba en el ex presidente riojano.»

Esta historia continuará. El lunes, la apertura de sesiones con el discurso de la Presidenta agregará un nuevo capítulo. Mientras, con el faltazo del Carlos, el oficialismo ganó tiempo y una chance más de barajar y dar de nuevo.

En cualquier caso, se mire del bando que se mire, cuando la esperanza es Menem, algo me dice que nos está tapando el agua.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

¿Qué se lee por estos tiempos? ¿Cómo sobreviven las librerías y qué otras actividades hacen además de vender libros? Un recorrido por algunas librerías emblemáticas de Buenos Aires. Por Emilia Racciatti.
¿Llega a nuestra provincia deshilachada la brisa que sopló en territorio bonaerense? ¿Podrá octubre confirmar que tenemos derecho a la esperanza? Por Carlos Zeta
Entre la resistencia provincial y la proyección nacional, Kicillof aparece como la principal carta del peronismo para disputar el futuro. Por Antonio Muñiz