Crous: «El Poder Judicial se gangsterizó»

El fiscal federal Félix Crous conversó con Adrián Murano sobre el estado de la justicia argentina. Lawfare, degradación institucional y la tentación de los parches como solución gatopardista: "Hay que repensar los lugares donde se cocina la impunidad de los jueces". Escuchá el Podcast.

Principales conceptos del fiscal Félix Crous:

 

«Estamos en un momento muy difícil del sistema judicial».

 

«Lo que vemos es una lumpenización extrema del Poder Judicial, una gangsterización en el sentido estricto de la palabra. Una confederación de bandas que responden a distintos poderes fácticos que disputan entre sí»

 

«La palabra Lawfare no alcanza a definir el fenómeno. Aún así, personajes estrambóticos como Moro en Brasil o D’Alessio acá demuestran que es difícil el crimen perfecto cuando se usan personajes tan estrafalarios».

 

«La sanción de la Ley del arrepentido preanunciaba el surgimiento de casos como el de D’Alessio. Este tipo de leyes abren el camino a estas desmesuras».

Podcast

 

Escuchalo también en Spotify, Radio Public, Google Podcast, Breaker, Anchor

 

«Uno puede esperar cualquier cosa de la justicia federal porteña, y eso se aceleró en los últimos años».

 

«Hay una impudicia desatada en el Poder Judicial federal, dónde cualquier hace cualquier cosa y están lanzados al infinito. Si esto se consolida, revertir el nivel de degradación Institucional va a ser muy complicado»

 

«El riesgo de los parches es que se crea que el problema está resuelto por el disciplinamiento del Poder Judicial al nuevo poder. Eso es pan para hoy y hambre para mañana».

 

«Hay que pensar la solución como un problema estructural. Y eso es tarea de la política».

 

«Entender el problema como un asunto de tecnócratas que presente un proyecto de reforma judicial no va a funcionar, del mismo modo que sería una ingenuidad confiar en la capacidad de regeneración interna»

 

«Hay que repensar los lugares donde se cocina la impunidad de los jueces, como el Consejo de la Magistratura. Ese lugar debe ser reformado, o incluso suprimido».

 

 

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

Hace cuatro años partía de este mundo Hugo Montero, escritor, periodista y fundador de la revista Sudestada, un proyecto que luego se transformaría en editorial y pondría en pie sus propias librerías. Por Mariano Pacheco
«Todos llevamos aún el polvo de la dictadura en los zapatos, ustedes también, aunque no lo sepan» (Almudena Grandes). Encontrarán aquí un modo inmejorable de afrontar esa verdad. Por Rossana Nofal
«El gobierno de Boric es mucho más cercano a la ciudadanía de lo que uno habitualmente ve en los gobiernos de Latinoamérica” Entrevista al analista político chileno Felipe Vergara.