Compañeros

Compañeros: La vida es más grata, más gozosa, cuando en cada paso que damos encontramos Compañeros, cuando cerca o lejos existe alguien en que confiar, que su presencia nos brinde seguridad y en su espíritu veamos honestidad, libre de intereses ingentes, que de ellos solo esperemos sentimientos nobles y genuinos.

Que entre los compañeros tengamos una amistad sabia y sepamos darnos lo mejor entre unos y otros, quedando en cada corazón una parte del otro, de esta manera encadenándose las vidas de un mismo sentir se hará glorioso el vivir, no existiendo el morir, ya que algo de nosotros siempre vivirá en los demás y algo de los demás siempre vivirá en nosotros, así nuestras inmortales almas se encontrarán en el firmamento. Que esa amistad sea un dulce elixir, aunque se sentirá su verdadero sabor en un dramaturgo trago agrio, pero por esto no debe verse cruel, ya que en ella nos pasaran cosas buenas y malas, las malas nos dejarán heridas, vacíos; en cambio las buenas nos emocionarán, nos darán muchísima alegría a tal magnitud que cuando nos están pasando nos parecerán solo fugaces momentos, que se desvanecen rápido y no las queremos dejar partir…y partirán a través de océanos de tiempo custodiados por una nostálgica memoria, la que hasta el último de nuestros días nos estimularán con imborrables recuerdos, los cuales nos harán volver a sentir esos momentos, haciendo eco las mismas voces, las mil sonrisas, las infaltables lágrimas, las mismas emociones, los días, las noches, las primaveras, nunca las olvidaremos.

Por los momentos vividos y por los venideros…. A los compañeros les deseo que tengan una vida plena de felicidad y salud. Que Dios los ilumine y les permita ver más de los que sus ojos les muestran para avanzar con suerte ilesa por el camino del progreso. Que la fuerza les dé crecimiento. Que la virtud les dé honor. Y que el cansancio de los años los alcance en la cima.

Daniel Musso
PJ San Isidro
dmusso66@yahoo.com.ar

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

El 10 de mayo de 1975 el poeta salvadoreño Roque Dalton fue asesinado en circunstancias confusas por miembros de la guerrilla a la que se había sumado. Su poesía llega a hoy indemne. Por Pablo Solana
“Encerrar a niños y jóvenes, ¿resuelve el problema de la seguridad?”. Una pregunta clave para un debate imprescindible: y sin exclusiones. Por Silvia Rojkés
A través de una Consulta Popular se decidirá sobre los derechos laborales, en un país con trabajadores hiperflexiblizados y una derecha que aún mantiene su capacidad de daño. Por Pablo Solana, desde Bogotá.