Dictadura

A 50 años de la masacre de Trelew, perpetrada el 22 de agosto 1972 por la marina en la Base Aeronaval Almirante Zar, entrevistamos a Celedonio Carrizo, militante montonero y partícipe de la fuga.
La clase trabajadora argentina, con su largo historial de luchas desde el siglo XIX, se opuso desde el mismo 24 de marzo a las políticas regresivas que, a base del terror, comenzó a implementar la última dictadura cívico-militar a partir de 1976.
El “Capitán Gandhi” fue el designado por la Revolución Libertadora a la investigación de delitos. Elaboró tramas mediáticas, como lo fue el "asesinato" de Juan Duarte, y numerosas “interrogaciones”, entre ellas la de Fanny Navarro.
López Murphy, hoy candidato de Juntos por el Cambio, tiene la capacidad de aparecer en los procesos electorales sin costo. Ricardo Ragendorfer lo analiza y deja al descubierto su perfil.
¿Acaso los genocidas son seres monstruosos o apenas "gente común" con cargos gerenciales en sistemas de exterminio? Ricardo Ragendorfer busca esa y otras respuestas en "El otoño de los genocidas". Lee un capítulo.
El suicidio del fiscal Oscar Hermelo revivió una trama de genocidas, cofradía judicial e impunidad. De las catacumbas de la Esma al inframundo de los tribunales.
En Ana Alumbrada, Alejandra Slutzky sigue las pistas de la vida afectiva y política de su madre, Ana Svensson, de su entrenamiento militar en Cuba, de su internación en el hospital Moyano, de su amistad y correspondencia con Julio Cortázar. Lee el primer capítulo.
Como no ocurría desde la dictadura, el macrismo activó la maquinaria judicial para perseguir y hostigar opositores. El hilo verde oliva que une La Plata, Exaltación de la Cruz y Comodoro Py. Pasado, presente y futuro circular de una práctica con karma.
Vida y obra siniestra de Miguel Conde, el espía “intelectual” del Batallón 601 que operó en las mazmorras de la Esma. Ideas, acciones y obsesiones de un represor epistémico.
La interna en Empleados de Comercio destapó la presencia de un espía del Batallón 601 en la cúpula del gremio que conduce Armando Cavalieri. La historia que lo une a otro espía, hoy ladero de un jefe radical: la desaparición del estudiante Riobó.