Así, no

Hace un mes, en Revista ZOOM publicábamos El chancho y el que le da de comer, una investigación de Pablo Waisberg acerca de cómo Cablevisión y Multicanal no respetan la libre competencia, realizada a partir de la denuncia de los cableoperadores locales de la zona Oeste de la provincia de Buenos Aires. En aquella nota, denunciábamos cómo el cajoneo de un dictamen adverso al pulpo de la TV por cable coincidía con el nombramiento de dos funcionarios afines al Secretario de Comercio, Guillermo Moreno, que recortaban el poder del Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, José Sbatella.

Como es de público conocimiento, hace pocos días Sbatella renunció a su cargo. En esta edición, el propio Sbatella detalla los motivos que obligaron a su alejamiento. Sin embargo, hay preguntas que no dejan de resonar.

¿Está el Gobierno decidido a pelear contra los monopolios de todo calibre en la Argentina?

¿La forzada salida de Sbatella forma parte de una tregua con el Grupo Clarín, propietario de Cablevisión y Multicanal?

En días en que los índices del INDEC están en boca de (casi) todos, el coro mediático del establishment económico pide cambios y se rasga las vestiduras por los bonos vendidos a Hugo Chávez. Sobre esa música de fondo, persisten las versiones asordinadas que ubican a Martín Redrado como inminente nuevo Ministro de Economía.

Semanas atrás reclamábamos señales políticas claras a la salida del conflicto con los dueños de la tierra y de la renta. Señales que sirvieran de guía para la reconstitución de un tejido político orientado a sostener la lucha por la redistribución de la riqueza a favor de los trabajadores y los sectores más postergados.

No eran estas las señales esperadas.

Así, no hay militancia que aguante.

Así, no.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

El 10 de mayo de 1975 el poeta salvadoreño Roque Dalton fue asesinado en circunstancias confusas por miembros de la guerrilla a la que se había sumado. Su poesía llega a hoy indemne. Por Pablo Solana
“Encerrar a niños y jóvenes, ¿resuelve el problema de la seguridad?”. Una pregunta clave para un debate imprescindible: y sin exclusiones. Por Silvia Rojkés
A través de una Consulta Popular se decidirá sobre los derechos laborales, en un país con trabajadores hiperflexiblizados y una derecha que aún mantiene su capacidad de daño. Por Pablo Solana, desde Bogotá.