Alberto Fernández: «Macri terminó con los mitos de que los empresarios saben gestionar y que los ricos no roban»

Entrevista al ex Jefe de Gabinete y actual asesor de Cristina Fernández. Definiciones sobre la candidatura de la ex presidenta, el ex ministro de Economía y el futuro de Cambiemos. Escuchá el Podcast.

Principales definiciones del ex Jefe de Gabinete, Alberto Fernández:

 

“La Argentina está gobernada por sus dueños, ellos se endeudan y nosotros pagamos, y esto nos pasa porque cuando votamos ponemos al frente del país a estos personajes”.

 

“Macri nos dejó algunas lecciones y terminó con algunos mitos, por ejemplo, el mito que decía que los empresarios exitosos que llegaban al Estado iban a hacer gestiones exitosas, ha quedado tirado por el piso. Llegan y hacen gestiones exitosas para sus empresas desde el Estado”.

 

“El segundo mito decía que los ricos no robaban, falso, roban de otro modo ellos lo llaman conflicto de intereses, hacen negocios desde el Estado que favorecen a sus empresas y a sus familias. Pero roban, son ladrones de cuello blanco”.

 

Podcast: la entrevista completa

 

“Los que lo sacan a Lavagna a relucir, son los mismos que sacaron a Macri en su momento, que están tratando de buscar una alternativa a Cristina y lo sacan a relucir porque sienten que el espacio del medio no existe”.

 

“Cristina en la oposición es la dueña de la pelota, puede elegir en qué puesto jugar. Pero ella tiene un rol central y nadie, pero nadie, puede prescindir de ella, me irrita cuando dicen hagamos de cuenta que Cristina no existe”.

 

“Si Macri no va por la reelección es el fin de Cambiemos. El 10 de diciembre del 2p19 es sin Macri. Cualquiera que asuma va a ser mejor que él”.

Autor

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

Políticas de Estado. Diversidad del universo agrario. La pesadilla de los expulsados de sus territorios y el devenir de la lucha campesina y originaria. Por Eduardo Silveyra.
A pesar del caótico armado del nuevo gabinete, el gobierno de La Libertad Avanza promete un sólido futuro de entrega del Estado argentino que podría culminar en tragedia social. Un análisis de Germán Mangione.
Un análisis político a pocas horas del resultado de las elecciones: semejanzas y diferencias de Menem y Milei, los pasos de baile del armado del nuevo gabinete, qué poder se mueve tras la distribución de los cargos, y el silencio del movimiento peronista. Por Carlos Benítez Gibbons