Solicitan al gobierno argentino el refugio para Galvarino Apablaza Guerra

Las organizaciones de Derechos humanos, ex detenidos políticos y personalidades del arte y la cultura de Argentina solicitan al Gobierno …»no demorar una respuesta al pedido de refugio político planteado por el luchador social chileno Galvarino Sergio Apablaza Guerra, hace ya más de tres años». También lo solicitan las organizaciones y abogados de DDHH chilenos.

Esta solicitada salió publicada en el diario «Página12» sábado 8 de diciembre 2007,. Buenos Aires – Argentina.-

—————-

Los abajo firmantes, personalidades y organizaciones de los derechos humanos y la cultura, solicitamos al gobierno argentino no demorar una respuesta al pedido de refugio político planteado por el luchador social chileno Galvarino Sergio Apablaza Guerra, hace ya más de tres años. El compañero Galvarino Apablaza es padre de tres niños argentinos y, tras ser liberado de las cárceles clandestinas de la dictadura chilena y expulsado a un cruel exilio, fue un conocido dirigente de la resistencia contra Pinochet.

Su firme oposición al genocidio en Chile y América Latina le ha significado pagar un alto costo personal que se extiende hasta estos días cuando se insiste con un pedido de extradición por parte del estado chileno, que los tribunales argentinos ya rechazaron por considerar que obedecía a motivaciones políticas y que en su país le fue violado el derecho a un debido proceso.

Sabemos que la Argentina es conocida por haber sido refugio para miles de perseguidos del mundo, y en especial de los países latinoamericanos, y estimamos que no podemos violentar una tradición solidaria que nos ha caracterizado como pueblo, mucho menos cuando la Argentina marca un ejemplo en el camino de la verdad, la justicia y el fin de la impunidad para los responsables del genocidio.

Por tanto, pedimos al gobierno argentino que no se siga prolongando el calvario personal y familiar de Galvarino Apablaza.

– Estela de Carlotto, Abuelas de Plaza de Mayo
– Marta Vásquez, Nora de Cortiñas, Tati Almeyda, Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora
– Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas
– Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nóbel de la Paz
– Juan Gelman, poeta, premio Cervantes 2007
– Fray Antonio Puigjané
– Víctor Heredia, cantautor
– Servicio Paz y Justicia, Serpaj
– H.I.J.O.S Regional Capital en la Red Nacional
– Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos, MEDH
– Fernando «Pino» Solanas, cineasta
– Teresa Parodi, cantautora
– Ana Careaga, Espacio para la Memoria
– María Victoria Donda, nieta recuperada, diputada nacional
– Juan Cabandié, nieto recuperado y legislador porteño
– Emiliano Lautaro Huaravillo, nieto recuperado
– Hermanos de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia
– Patricio Contreras, actor
– Claudio Morgado, locutor, diputado nacional
– Gabriela Alegre, legisladora porteña
– Graciela Daleo, Carlos García, Alfredo Margari, Miriam Lewin, sobrevivientes ESMA
– Atilio Borón, politólogo
– Emilio Pérsico, Presidente Movimiento Evita
– Santiago Martorelli, secretario Movimiento Evita
– Edgardo Binstock, director DD. HH Movimiento Evita
– Patricio Echegaray, PCA
– Carlos Chile, MTL
– Luis Santucho, Fundación Liga Argentina por los Derechos Humanos FUNLADDHH
– Ricardo Peidró, encargado de DD.HH-CTA
– Vilma Ripoll, Diputada de la Ciudad (mc)
– Héctor Bidonde, actor, diputado de la Ciudad
– Tomás Devoto, diputado de la Ciudad (mc)
– Marcelo Parrilli, presidente del CADHU (Centro de Abogados por los DDHH)
– María Damasseno, Co-presidenta de la FUBA
– Agustín Vanella, Consejero Superior de la UBA
– Fundación Liga por los Derechos Humanos, FUNLADDHH
– Cátedra de Cultura de la Paz y Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Sociales -UBA
– Liga Argentina por los Derechos del Hombre
– Mara La Madrid, psicoanalista y escritora
– Araceli Méndez, diputada nacional m/c
– Rodolfo Casals, diputado provincial m/c
– Claudio Lozano, diputado nacional Buenos Aires para Todos
– Patricia Walsh, Diputada de la Ciudad de Buenos Aires
– Agrupación Chilena de Derechos Humanos
– Comisión de DDHH paraguayos residentes en Argentina
– Comisión de DDHH uruguayos en Argentina
– Laura García Tuñón, Secretaría de Género de CTA Nacional
– Fernando Cardozo Secretaría de Relacion Internacional CTA Nacional
– Carlos Zamorano, Liga Argentina por los Derechos del Hombre
– Centro de Profesionales por los Derechos Humanos, CEPRODH
– Lucho Soria, Comisión Campo de Mayo
– Carlos «Nica» González, Defensorías Populares Autónomas
– Pablo Pozzi, académico
– Favio Nigra académico
– Osvaldo Cugcana Psicólogo.Integrante Cátedra Libre DD.HH de la UBA.
– Rodolfo Amado Sobko, Centro de Estudios e Investigación Social «Nelson Mandela DDHH», Chaco
– Instituto de Relaciones Ecuménicas
– CADHU (Centro de Abogados por los Derechos Humanos).
– Laura E. Figueroa, abogada de DDHH de Tucumán
– Graciela Rosemblut, Vicepresidenta Liga Argentina por los Derechos del Hombre.
– Mirta Argañaraz de Clerici, Liga Argentina por los Derechos del Hombre, filial Catamarca
– Isabel Bartoli y María Aquino por Agrupación MARTIN FIERRO
– Martín Fresneda, abogado organismos de derechos humanos de Córdoba
– Madres y Familiares de Detenidos-Desaparecidos de Jujuy
– Centro Cultural Pablo Neruda
– Departamento de DD.HH Asociación Argentina de Actores
– Luis A. Gómez, Lucha de Espacio contra la Impunidad, La Rioja
– Asociacion de ex Detenidos Desaparecidos
– FIDELA
– David Leiva , Encuentro por la Memoria, la Verdad y Justicia de Salta.
– Andrés Ruarte , Colegio de Abogados de Salta
– Luis Garay , Asociación por la Memoria, la Verdad y Justicia de Santiago del Estero
– Emiliano Fessia , Juan Enrique Villa , organismos de Derechos Humanos de Córdoba
– Mirta Clara , Ex PP. Familiares de la Masacre de Margarita Belén.
– Oscar Castelnovo Periodista
– Luis A. Pastene Biologo Marino, Ph.D.- Japón
– Raúl Domínguez Liberpueblo
– Cultura en Movimiento
– Jorge Machi, director de Teatro
– Valeria Vanini, actriz
– Miguel Angel Fernandez Director de Derechos Humanos de la Municipalidad de Moreno ,integrante de la com.de Campo de Mayo.
– Flavio Guberman Sociólogo. Universidad de Bs. As

CHILE

– Lorena Pizarro, Mireya García, Gonzalo Muñoz, Gabriela Zuñiga Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos AFDD-Chile
– Hugo Gutiérrez y Julia Urquieta, abogados de DDHH, querellantes contra Augusto Pinochet
– Alberto Espinoza, abogado de la Fundación de Ayuda Social de Iglesias Cristianas (DDHH-Chile)
– Pablo Ruiz Espinoza Comité Derechos Humanos Kamarikun-Chile

Continúan las firmas de dirigentes políticos y sociales……

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

La resonante victoria de Juan Monteverde en Rosario no fue la única: el PJ ganó en 6 de las 10 ciudades más grandes de la provincia. El clave escenario de tercios. La guerra de interpretaciones. Por Gustavo Castro.
El diputado-outsider de Quilmes y el tres veces gobernador de Córdoba: ¿Cómo construir poder con la moderación y sin que se note? Por Lea Ross
Crónica de una vida. De la ciudad al campo. Lo humano, lo animal y los afectos. La muerte y lo que sigue. Por Eduardo Silveyra