En su programa radial, el mandatario dijo que la CIA confabula contra el ALBA que impulsa Venezuela con Cuba, Bolivia y Nicaragua. Además, señaló que su propuesta de reelección indefinida será sólo para el presidente y no para otros cargos. También lanzó un proyecto para la construcción de «ciudades socialistas» y llamó a sumarse a la teología de la liberación.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, afirmó hoy que fracasarán los intentos por detener la consolidación de la Alternativa Bolivariana para la América (ALBA), que impulsa con Cuba, Bolivia y Nicaragua.
El mandatario denunció que existe desde Estados Unidos una conspiración internacional para «evitar el surgimiento del ALBA».
«Buscan detener el ALBA, que es la alianza bolivariana de nuestros pueblos, ese nuevo espacio, ese nuevo impulso liberador antiimperialista. Yo tengo la percepción de que no van a lograrlo, pero al mismo tiempo tengo la certeza de las grandes amenazas que a diario penden sobre él. Que nadie crea que han terminado», dijo en su programa «Aló presidente».
Chávez recalcó que nadie debe descartar los esfuerzos de la capacidad de conspiración de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, que dijo es la «máquina de matar más perfecta que se haya inventado».
«Es una máquina que no descansa, es una máquina para matar, para desestabilizar», indicó.
Chávez dijo que su colega cubano Fidel Castro le advirtió sobre los intentos de la CIA, a la que atribuyó más de 600 esfuerzos para matar al líder caribeño.
En otro orden, precisó que la propuesta de reelección ilimitada que se incluirá en la reforma constitucional debe ser sólo para el mandatario y no incluirá a gobernadores estatales ni alcaldes.
«Si aquí hay reelección continua, o como se llame, debe ser sólo para el presidente de la república, no para gobernadores y alcaldes», puntualizó en la misma emisión.
Señaló que los partidos políticos Patria Para Todos (PPT) y Podemos, aliados de su gobierno, sugirieron que el proyecto de reelección debe incluir a todos los cargos de elección popular, con lo que están defendiendo «intereses partidistas y de caudillitos que se fueron formando» en el interior del país.
«Entonces ahora salen diciendo que no están de acuerdo. Bueno, allá ellos, yo haré lo que el pueblo diga, es el pueblo el soberano», recalcó.
Chávez propondrá en las próximas semanas a la Asamblea Nacional (Congreso) un proyecto de reforma de la Constitución que prevé una serie de cambios en materia política y económica.
El tema más controvertido tiene que ver con la reelección sin límites. La Carta Magna actual prevé una sola reelección inmediata tras un período de seis años.
Por otra parte, Chávez defendió el modelo socialista que impulsa su gobierno ante «la ideología imperialista de los gringos» y definió la confrontación como «una batalla política de las ideas».
«Sí, estamos ideologizando al país, sí lo estamos haciendo y estamos derrotando la ideología que ellos (los capitalistas) sembraron aquí y con la que continúan bombardeándonos todos los días», afirmó Chávez.
Ciudades socialistas
El gobierno venezolano lanzó este domingo un proyecto para la construcción de «ciudades socialistas», que aún están en maqueta, con la realización del programa «Aló, Presidente», de Hugo Chávez, desde uno de los terrenos destinados a ese desarrollo.
«Invito a todos a tomar el camino de la teología de la liberación»
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llamó hoy a desconocer a la cúpula de la Iglesia católica en el país y pidió a sus seguidores plegarse a la teología de la liberación.
«Ante los ataques de los obispos, invito a todos a tomar el camino de la teología de la liberación», dijo en su programa «Aló presidente».
Chávez afirmó que los obispos católicos «andan perdidos» cuando acusan a su gobierno de marchar hacia un sistema marxista-leninista. Indicó que la teología de liberación es el camino del «Cristo liberador».
«Llamo a tomar el camino de la teología de la liberación y (a que) nos apartemos del camino de estos obispos que andan ya perdidos, que se perdieron, se perdió esa cosecha, esos obispos que defienden a las clases poderosas, esos que forman parte de la misma corriente de la extrema derecha que defendió la dictadora de (Augusto) Pinochet, por ejemplo, o en Argentina, de no sé cuántos tiranos que mataron gente, que torturaron y ellos decían ‘amen'», señaló.
Afirmó que los obispos que critican a su gobierno «están por el camino equivocado» y perdieron el «camino del Señor».
«Llamo a los verdaderos cristianos, a todos los verdaderos católicos. La Iglesia Católica no son los obispos, somos todos los que creemos de verdad en Cristo, es la Iglesia de Cristo, es la Iglesia liberadora. Allá ellos, nosotros estamos por el camino de la teología de la liberación, que es el camino de la revolución con Cristo», aseveró.
En su reciente asamblea, los obispos de la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) expresaron dudas por el talante democrático de la reforma constitucional que impulsa Chávez y advirtieron que su intención es instaurar un sistema basado en la teoría y la praxis del marxismo-leninismo.