Manuales

Volver a In Memoriam Las fábricas, las universidades y colegios secundarios. Los frentes barriales, territoriales, villeros, el Movimiento de Inquilinos y hasta el Frente de Lisiados, en el que militaba el chileno José Poblete, desaparecido en El Olimpo, donde quedó su silla de ruedas. Sólo la organización vence al tiempo, decía el General, y no…

Volver a In Memoriam

Las fábricas, las universidades y colegios secundarios. Los frentes barriales, territoriales, villeros, el Movimiento de Inquilinos y hasta el Frente de Lisiados, en el que militaba el chileno José Poblete, desaparecido en El Olimpo, donde quedó su silla de ruedas. Sólo la organización vence al tiempo, decía el General, y no entendíamos otra política que no tuviera que ver con el pleno involucramiento del pueblo organizado.

Éramos Poder Ciudadano, participativos, responsables, encantadores. Ni un sueño que no remitiera a un imaginario de masas en las calles, artífices de su propio destino.

Antes Evita habría arrojado regalos desde el tren. Pero no había registro del medio par de zapatillas, el colchón encanutado, los diez pesos por subirse al micro, el celular pago. Se aplicaba la palabra jetón para referir a los ostentadores de poder.

No parecía existir el traje con corbata, la lucha por el cargo, la microinterna multiplicada, los recursos públicos como botín, el canibalismo, la paranoia, la desconfianza en el otro. Sí, generosamente, el verticalismo, el autoritarismo y la macana. Se bancaban cosas por el bien de un proyecto popular, se creía saber que toda posible transformación estaba bajo amenaza.

Sigue siendo igual: toda posible transformación está bajo amenaza y la democracia o la política que conocemos no parecen alcanzar para construir lo distinto. En sucesivos vendavales se perdieron todos los manuales y ya no se sabe bien cómo sostener algún poder de transformación sin perder en “democrático”. Es más: todavía no sabemos cómo faltarle el respeto a la santa idea de democracia, para hacerla valiosa, sin perderla.

Compartí el artículo