Los que estuvieron en la Plaza de Mayo junto al ingeniero Blumberg. La creme de la creme.
– Mauricio Macri. El Pro, un partido de su propiedad, decidió que los dirigentes concurrieran a título personal. Macri suele presentarse como un empresario exitoso que pretende hacer política con las reglas del fútbol.
El objetivo de Mr. Macri es hacer del Estado un apéndice de sus empresas. Fuerte sostén del menemismo, Macri debe a bancos estatales 139 millones de pesos considerados irrecuperables por el Correo, y el Banco Central constató que entregó 39 cheques sin fondos por un total de 2,3 millones de pesos. Sideco Americana, del grupo Macri, estafó al Banco Nación en 60 millones de pesos y debe un total de 178,4 millones a otros bancos, considerados de difícil devolución.
– Ricardo López Murphy, que amasó los 2 millones de dólares de su fortuna como consultor de grupos económicos durante la dictadura de Martínez de Hoz-Videla. Sus colaboradores principales son Manuel Solanet, Adolfo Sturzeneger y Daniel Artana. De los tres, solo el último, por su juventud, no tuvo la oportunidad de colaborar con “el Proceso”. Sturzeneger también trabajó para Domingo Cavallo.
Las principales propuestas políticas de RLM se describen en su página web:
– a) universalizar los contratos laborales por tiempo determinado;
– b) reducir el costo empresario de las indemnizaciones haciendo que el trabajador ahorre mensualmente parte de su salario para cobrar luego todo ese capital en un futuro despido;
– c) como el sistema de reparto ha sido confiscatorio, toda la jubilación debe ser privada;
– d) cada uno debe hacerse cargo de su destino y el Estado sólo ayudará a los impedidos, baldados, etc.;
– e) se deben restringir al mínimo los bienes en común. La propiedad privada debe prevalecer sobre otros derechos y espacios públicos.
– Eugenio Burzaco dijo presente en el acto del 31 de agosto.
Diputado provincial por el partido de RLM-Macri, es dueño de una empresa de seguridad y directivo de la asociación que las nuclea. En su página web, Burzaco promociona la seguridad privada y la venta de armas. Recientemente recibió un premio en Miami por su libro “Mano justa”, donde describe medidas para terminar con la inseguridad sintonizadas por el ex alcalde Giuliani, el Partido Republicano y los cubanos residentes en la Florida.
El premio lo otorgó la central en EEUU de la Fundación Atlas, que también apoya a Blumberg.
La Fundación Atlas funciona apareada a su similar, la Fundación Bicentenario. La primera suele reunir al abogado Benegas Lynch, a la diputada María del Carmen Alarcón, al doctor Jorge Ávila, del Cema, al doctor Jorge Castro (vocero de Carlos Menem), al general (RE) Manuel Raimundes, a la locutora y dueña de Radio Belgrano Malú Kikuchi, al ex embajador y ex banquero fraudulento Diego Guelar, ahora militante del macrismo, al doctor Juan E. Curutchet, al periodista Marcelo Longobardi de Radio 10, a Manuel Sacerdote del Bank Boston, al señor Grimoldi, funcionario de Martínez de Hoz, y otros.
Esas oenegés poseen distintos ámbitos donde desarrollan sus propuestas ultraliberales, como el Centro Tocqueville, la academia ESEADE, en Uriarte al 2400, y la UCES, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, que lograron alcanzar tal rango con la política permisiva en 1992.
La Fundación Atlas para una Sociedad Libre, departamento de la multinacional Atlas Copco, está dirigida por Guillermo M. Yeatts y José A. Esteves (h). Graduado en Harvard, Yeats es accionista de Radio Belgrano, fue presidente de Sol Petróleo S.A. y Massey Ferguson Argentina, ejecutivo de Ford Motor Company, Citibank, y miembro de Mont Pelerin Society.
Esteves dirigió Sol Petróleo, fue miembro de la Cámara de la Industria del Petróleo, director de Occidental Boliviana Inc., presidente de la minera Cerro Castillo y de Hughes Tool Co.; asesor de la Secretaría de Energía cuando Martínez de Hoz era ministro, miembro vitalicio del Jockey Club, la Orden de Malta y el Círculo de Armas.
– Juan Curutchet, titular de la Fundación Bicentenario, es menemista, apoya al gobernador salteño Romero, fue dirigente de UPAU, el ala estudiantil de Alsogaray y funcionario de Palito Ortega en Desarrollo Social. Se identifica con el PP español de José María Aznar y es hijo de Juan Curutchet, uno de los fundadores de la Revista Cabildo y del grupo Tradición, Familia y Propiedad.
– Cecilia Pando es esposa de un ex militar, reivindica la tortura, los secuestros y la apropiación de bebés, y ahora cobra un sueldo del Congreso por el partido de Patti.
– Marcelo Bragagnolo, que es otra víctima de la inseguridad, es un especialista en bancos que se quedan con los ahorros de los depositantes y se denunció su participación en la apropiación ilegal de bienes de desaparecidos.
– Raúl Castells cierra la parábola del socialismo democrático de Américo Ghioldi, que aconsejaba ser inflexible con la leche de la clemencia. De pasado trotskista, hoy es beneficiario de créditos del Banco Mundial, fue financiado por Rodríguez Sáa y Menem y está buscando nuevo financiamiento, inaugurando la modalidad del piquete de derecha formado por profesionales.
– Patricia Bullrich hoy dirige un partido liberal, mañana no se sabe, y estuvo presente.
También Horacio Rodríguez Larreta. Ex – menemista, ahora Pro y antes de la Alianza, ahijado de Rogelio Frigerio (h), uno de los privatizadores de YPF, tuvo una sonada actuación en el PAMI junto a Cecilia Felgueras, donde tejió alianzas con lo peor del sindicalismo. Es gerente de la Fundación Grupo Sophia y vicepresidente primero de la Fundación Compromiso para el Cambio. Creado en 1994, el Grupo Sophia es un “think tank” ultraliberal auspiciado por empresas como Aeropuertos Argentina 2000, Banco Hipotecario, Bank Boston, Cervecería Quilmes, Deutsche Bank, Dow Chemical, Fundación Konrad Adenauer, Ledesma, McDonald’s, Repsol, Telecom y Telefónica.
El Grupo Sophia aportó decenas de ejecutivos y planes de gobierno para dinamitar el Estado entre 1994 y 2001. Está asociado con la Red Internacional para la Democracia, que depende de la USAID (United States Agency for International Development). La parte superior del site de Red Internacional para la Democracia luce una flameante bandera de EEUU tras la leyenda “Compañeros de las Américas”. Rodríguez Larreta fue calificado como “chorro” por Luis D’Elía.
– Jorge Enríquez también clamó por mayor seguridad en la Plaza, del lado VIP de la valla. Ex radical unionista, militante antiabortista, ahora puntero del Pro, tiene sólidos contactos con la Policía Federal. Fue funcionario de la municipalidad durante el menemismo (96-99), y como subsecretario de Gobierno de De la Rúa habilitó el local República Cromañón. También participó en la oscura comisión que privatizó los controles de los espectáculos deportivos cuando Miguel Ángel Toma era ministro del Interior.
– María Cristina Guzmán, ex diputada y protagonista de escándalos de alcoba, liberal y menemista devota, hija del caudillo conservador de Jujuy y gorila de 1955 Horacio Guzmán, también estuvo en la marcha, conservando sus 20 juveniles años.
– La secta Moon, que apoya a Blumberg y le concedió un premio, es una mafia financiero-teológica que constituye uno de los imperios económicos privados más poderosos del mundo, con importantes inversiones en el negocio de las armas. Sus patrocinadores locales fueron el ex almirante Massera y el fallecido asesino Pajarito Suárez Mason. Moon apoyó a Stroessner, a Pinochet y a la contra de Centroamérica, con apoyo de la CIA.
Las empresas Bayer y Siemens, interesadas en el candidato Blumberg, brindan apoyo financiero y técnico a la marcha.
– Los sin Gorra, una oenegé que agrupa a los exonerados de la policía de la Provincia de Buenos Aires por cohecho, extorsión, asociación ilícita y torturas, brindó seguridad a la marcha de Blumberg.
LOS QUE NO FUERON A LA PLAZA
SOLICITADA
De seguridad hablamos…
Nosotros, Madres, Padres, Hermanos, Hermanas, Hijos e Hijas que hemos perdido a nuestros seres amados en forma violenta queremos, por este medio, contribuir al debate social sobre el tema de la inseguridad. Y hacerlo desde la terrible experiencia de haber atravesado la tragedia, pero también desde la reflexión y el sentido común. Creemos que la violencia que condiciona nuestra sociedad tiene orígenes mucho más profundos y complejos que la visión utilitaria con la que se quiere tratar el tema en estos días.
Nosotros, que hemos vivido en carne propia el problema, sabemos que esto no se soluciona con dos o tres medidas mágicas. Nunca resulta tapar el sol con el dedo.
La violencia campea por estas tierras desde hace tiempo: la violencia de la tortura, la desaparición forzada de personas, la policía de gatillo fácil, la corrupción de bolsones del Estado, la impunidad generalizada y la ineficiencia de los órganos encargados de aplicar la Ley.
Durante décadas de salvaje exclusión y corrupción, se destrozó el tejido social y se multiplicó el desamparo. En la ideología del cada uno por su cuenta, del no te metas, del sálvese quien pueda. 30 años de decadencia no se recuperan con medidas cosméticas. Esto tiene un costo: la vida de nuestros hijos.
Por ello queremos llamar a la cordura, a recordar que la policía de la mano dura llenó de cuerpos las calles y probó que no es la solución, es parte del agravamiento del problema.
El conflicto es mucho más complejo, ¿de qué sirve aumentar las penas si las cárceles son depósitos de personas y en los hechos terminan siendo una universidad de delincuencia y degradación humana? La solución está del lado de la educación, la recuperación y la reinserción de quienes han delinquido.
De paso, recordemos que los primeros en entrar y salir de las cárceles son los poderosos comprando voluntades para torcer el sistema, dando el ejemplo de que es posible violar la Ley impunemente. Cuando se habla de menores, ¿no deberíamos empezar por preguntarnos qué hacen en la calle en lugar de la escuela? ¿Y quién les vende las armas o el paco? (Porque los niños no los fabrican).
Si queremos hablar de Seguridad, hablemos de Políticas de Estado que abarquen la educación, la salud, la igualdad de oportunidades, la asistencia a la niñez en peligro, trabajo para sus padres y vivienda para las familias. De igualdad ante la ley, acceso a la Justicia, reconstrucción de las Instituciones.
Decimos que la seguridad es una consecuencia de la justicia, la equidad, el respeto al otro y la solidaridad, no lo contrario. Es imperativo otorgar de hecho y de palabra una indiscutible jerarquía de valor supremo a la vida. Con cumplir con la Constitución alcanza. Seguridad y Derechos Humanos son sinónimos, no opuestos. Las soluciones mesiánicas no sirven.
Por eso llamamos a la búsqueda de consenso, al abordaje multidisciplinario, la tolerancia hacia el diferente, a arrojar salvavidas en lugar de atar piedras de molino al cuello, ése debe ser el camino. El que esté libre de culpa que arroje la primera piedra, pero se hará responsable del crimen subsiguiente.
Este es un camino largo y arduo, pero es el único camino que toda sociedad humana debe asegurar para todas y todos. Vale la pena, porque la próxima víctima puede ser tu hijo.
Laura y Gustavo Melmann (Natalia), Rosa y Néstor Bru (Miguel), Dolores Demonty (Ezequiel), Raquel y Jorge Witis (Mariano), Mónica y Delicia Britos (Osvaldo) – Pablo Blanco (Lautaro).
Salvo el último, que falleció en República Cromañón, todos fueron asesinados por policías.
Tampoco estuvieron: Elsa Gómez (Daniel Sosa) – Elsa Schenone (Marcos, asesinado por el mafioso Hugo Conzi) – Elvira Torres (Cristian Gómez, asesinado en el triple crimen de Floresta) – Isabel Yaconis (Lucila, violada y asesinada en Núñez, su madre denunció que el Pro quería manipular su proyecto de un banco genético de violadores) – María Denegri (Leandro) – Marta Canillas (Juan Manuel) – Nora Iglesias (Marcela, aplastada por una escultura en Palermo) – Viviam Perrone (Kevin Sedano).
Y estuvo ausente el marido de María Pía Guglielmi, asesinada en Palermo en ocasión de un asalto. Por vinculaciones de su hermana, al sepelio asistieron en general Harguindeguy, Corach y Matilde Menéndez. El viudo sostiene que la asesinada nunca estuvo vinculada con esos personajes, y que está totalmente en desacuerdo con las propuestas de Blumberg
