Llegó la hora

Tras la dura jornada electoral del domingo, en la Comuna 5 nos queda la tranquilidad de haber dejado todo. Y el orgullo de haber sido una de las tres únicas comunas donde el PRO no obtuvo la mayoría (clic en la imagen para agrandar). Seremos 3 los comuneros del FpV que trabajaremos en la Junta Comunal para honrar la confianza de los vecinos con toda la responsabilidad: Raúl Sánchez, Laura Corvalán y yo. Militando. Como siempre.

Esa responsabilidad se agiganta frente al resultado de la primera vuelta en la elección a Jefe de Gobierno, que depositó al Frente para la Victoria en el balotaje pero con una diferencia desfavorable muy adversa. Los 31 comuneros del FpV que defendemos en la ciudad el proyecto nacional que encabeza la compañera Cristina, tenemos la posibilidad de dar nuestro primer paso como representantes electos por los vecinos para dignificar la confianza de quienes nos votaron y tratar de llegar a aquellos que no lo hicieron.

Y más allá del 31 de julio, sea cual fuere el resultado final de la segunda vuelta, los comuneros del FpV no solo tendremos que cumplir con nuestras atribuciones en cada barrio. También tendremos la responsabilidad política de sostener las banderas del kirchnerismo en la ciudad y del modelo de inclusión y redistribución de la riqueza que lidera la Presidenta en todo el país.

Como señalamos la semana anterior, muchas veces en los últimos años escribimos y reclamamos por la demorada puesta en marcha de la descentralización porteña. Este domingo se dio el primer paso. En mi caso y en el del resto de los comuneros, en los próximos 4 años tendremos que demostrarle a los vecinos que valió la pena. Que no se trata de más burocracia, sino de más poder para la gente.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

Debajo de los discursos y la coyuntura, persiste un entramado oculto de poder económico, judicial y mediático que define el rumbo del país más allá de los gobiernos. Por Antonio Muñiz.
El Ministerio de Justicia, entre encubrimientos, tensiones y poder en las sombras, hoy es clave para la supervivencia del Gobierno. Por Ricardo Ragendorfer.
Las derrotas y victorias recientes muestran que el modelo de saqueo financiero sigue vigente. El peronismo enfrenta el desafío de organizarse y proponer un proyecto nacional frente a la crisis del régimen de Milei. Por Eric Calcagno.