Aplazado

Para opinar sobre las tomas de colegios secundarios que se mantienen en varios establecimientos porteños es importante analizar cómo arranco todo para llegar a este desmadre. El macrismo hace tres años que gobierna esta ciudad y apenas asumió pidió flexibilizar las normas de contrataciones obra, para poder acelerar las reparaciones del supuesto desastre que les dejaba la gestión anterior en las escuelas.

Casi tres años más tarde, Macri y sus funcionarios no pueden seguir entonces con la lógica de culpar siempre a los demás. Se trata de una práctica de la impunidad a la que nos tiene muy acostumbrados esta gestión.

Los estudiantes van al grano: dicen que hace tres años que vienen escuchando la misma música monocorde, mientras se bancan el frío, sustos por los derrumbes parciales, becas mal pagas, viandas que no llegan nunca, la pérdida de los mejores profesores que se van porque están precarizados. En este marco, las tomas llegaron por su propio peso, para obligar al PRO a gobernar, para que dejen de hacer marketing y se pongan trabajar, que para eso fueron elegidos.

De esta situación se desprenden dos datos políticos innegables. Si un puñado de adolescentes que están para hacer sus primeras experiencias en su centro de estudiantes pone en jaque un gobierno que como toda respuesta ofrece promesas a futuro, listarlos para botonearlos en la comisaría o, como ya está ocurriendo en algunos colegios, mandarles patotas a amedrentarlos, la verdad es que a uno le cuesta imaginar cómo respondería un hipotético Mauricio presidente a los aprietes cotidianos del poder.

El otro dato es la imposibilidad de la oposición porteña para representar y vertebrar políticamente los numerosos descontentos sociales y sindicales que atraviesan la gestión del PRO desde sus inicios.

Mientras tanto, ¡que vivan los estudiantes!, como decía Violeta Parra en su inolvidable canción de protesta. Bien podríamos decir lo mismo nosotros de nuestros estudiantes secundarios que cada vez recibe más adhesiones.

¡Cómo estará puteando el dinosaurio Abel Posse por no poder estar a cargo de la situación poniendo en vereda a estos mocositos rockeros!

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

El 10 de mayo de 1975 el poeta salvadoreño Roque Dalton fue asesinado en circunstancias confusas por miembros de la guerrilla a la que se había sumado. Su poesía llega a hoy indemne. Por Pablo Solana
“Encerrar a niños y jóvenes, ¿resuelve el problema de la seguridad?”. Una pregunta clave para un debate imprescindible: y sin exclusiones. Por Silvia Rojkés
A través de una Consulta Popular se decidirá sobre los derechos laborales, en un país con trabajadores hiperflexiblizados y una derecha que aún mantiene su capacidad de daño. Por Pablo Solana, desde Bogotá.