Los calientes, los fríos y los helados

Los medios concentrados, cara discursiva de los grupos económicos concentrados, dicen que está todo bien. Lo dicen con lenguaje publicitario, que es el único que entienden, ya que cuando tienen que salir a debatir la propuesta de ley de comunicación audiovisual que quiere reemplazar a la ley de radiodifusión de la dictadura, solo ofrecen mendacidad y balbuceo.

Dicen que está todo bien, que ya la “gente” elige, que tiene de dónde, que la multiplicidad de gustos, variedades y matices que oferta el sistema mediático tal como está garantiza que nadie se quede sin representación a la hora de consumir.

Vemos así a un “tercera edad” que dice en un spot que él ve Discovery kids, o a una veinteañera rubicunda explicar sus satisfacciones por la diversidad de programas de cocina. Bien pudiera haberlos de tai chi, ikebana, sexo tántrico y velocismo sin que por ello se alterara el gran atentado que significa para la democracia el actual marco legal de los servicios de comunicación audiovisual. Pues es que no se trata de la cantidad y diversidad de gustos que tenga la heladería, se trata de que debe haber muchos heladeros, de que hay gran vocación por la heladería y gran necesidad de un país lleno de fabricantes y distribuidores de helado. De eso se trata. O la propia idiotez apela a la idiotez que suponen de “la gente”, o solo estamos en presencia de mala intención, de interés embozado, de inmoralidad.

Es que es demasiado claro, de evidencia ineludible, hasta para la mente más abstrusa.

Los calientes creemos que esto es la muestra anticipada de todo lo que nos espera antes de que el congreso sancione una ley salvífica para la democracia. Los fríos miran para otro lado y especulan con un fracaso.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

¿Llega a nuestra provincia deshilachada la brisa que sopló en territorio bonaerense? ¿Podrá octubre confirmar que tenemos derecho a la esperanza? Por Carlos Zeta
Entre la resistencia provincial y la proyección nacional, Kicillof aparece como la principal carta del peronismo para disputar el futuro. Por Antonio Muñiz
De los derechos humanos al set televisivo, del progresismo al macrismo y de allí a la ultraderecha, Arietto encarna una trayectoria donde la obsesión por figurar pesa más que cualquier convicción. Por Ricardo Ragendorfer