La máquina de escribir

Texto y fotos: Alejandro Santa Cruz

 
¿De qué se trata escribir?

Escribir se trata de aprender el abecedario
después de imitar las figuras
después de juntar palabras y formar oraciones.
Se trata de no tener errores de ortografía,
de saber algunas reglas de sintaxis y semántica
de no repetir muchas veces la misma palabra.
De poder decir cosas que la gente 
pueda representarse 
y fundamentalmente sienta como propias.
Se trata de ser prolijo al explicar
o desarrollar una idea, como ahora.
Usted escribe,
Yo escribo,
Mi vieja con más tiempo lo haría.

Ahora de sorprender con lo que escribe,
de describir con misterio,
de viajar a través del tiempo y del espacio,
de luchar guerras por amor,
de enamorar con metáforas,
De ser un taciturno ignoto
y apreciar la belleza y la miseria,
en el mismo bar en el que se convirtió el mundo.
Palabras sueltas que hacen sentir
La soledad, la compañía, el frío y el calor
apretarse en una línea. 
De eso no se trata escribir.
Eso se trata de sensibilidad,
De un acto de locura y,
vaya uno a saber cuanto más,
pero no jodamos,
eso es mucho más que escribir.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

¿Escribimos o nos escribe el algoritmo? ¿Y si lo que nos define no es lo que podemos expresar, sino lo que se nos escapa? Por María José Bovi
Se trató de la reunión más importante de los BRICS hasta la fecha. Panorama y resumen, por Úrsula Asta
Aunque el gobierno anunció una profunda transformación de la Policía Federal, el nuevo esquema mantiene intactas funciones, facultades y lógicas heredadas del pasado. Edición especial. Primera entrega. Por Marcelo Sain