La autora

Laura Giussani nació en Buenos Aires en 1960. Partió al exilio en octubre de 1976 a raíz de su militancia política y la persecución que sufrían sus padres. Vivió el destierro en Italia, donde cursó estudios de Sociología, carrera que abandonó al regresar al país en 1983. Trabajó en LR3 Radio Belgrano.

Fue productora general de gran cantidad de programas, entre los cuales se destacan Historias en estudio, conducido por José María Pasquini Durán y Jorge Dorio, y Lo mejor y lo peor, de Gloria López Lecube. Dirigió la colección de historias de vida de Un ojo avizor -publicación especializada en medios-, para la cual escribió los fascículos dedicados a Claudio Polito Polosecki, Ignacio Ezcurra y Enrique Jarito Walker.

En los últimos años participó de las investigaciones periodísticas de los libros de Hernán López Echagüe: El hombre que ríe, Palito detrás de la máscara, La política está en otra parte y Tierramemoria.

Algunas obsesiones la persiguen desde siempre: las razones culturales, históricas y políticas de la realidad argentina, los márgenes de la libertad individual frente a la determinación social y el azar, la identidad de género en la mujer.

Desde 1998 reside en Uruguay.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

“Es curioso ver cómo funciona el deseo: mientras Sócrates lo ignora —porque su atención está en otras cosas—, Alcibíades lo desea cada vez más.” La nueva columna de Martina Evangelista
Pensar el cansancio. Sus turbios propósitos y su potencia debilitante. Pensar el desgaste y a los desgastados. Pensá conmigo, para hacer algo juntos. Por María José Bovi
El régimen de Milei funciona como un experimento hipnótico: sustituye la realidad por simulacros, la fe por la evidencia y los intereses públicos por negocios y negociados. Por Eric Calcagno