¿Una nueva etapa?

El (hasta diciembre) legislador porteño Juan Manuel Olmos es el nuevo presidente del PJ porteño. Sobre el pucho, declaró: «se termina una etapa y comienza una nueva. Concluye la idea de que el peronismo en la ciudad debe ser funcional a las fuerzas políticas menores. Termina la etapa de los que creen que hay que diluir nuestra identidad porque no se pueden ganar elecciones».

La idea de que se terminó una etapa parece ser cierta. Lo que está por verse es que realmente se abra una nueva, ya que resulta un tanto increíble que los mismos personajes que acompañaron el reinado de Alberto Fernández puedan ser los mensajeros de lo nuevo. ¿Por qué siendo mayoría no lo plantearon desde un primer momento?

Es verdad que el peronismo de la ciudad nunca debió ser funcional a fuerzas políticas menores. El asunto es que hicieron falta seis años para darse cuenta de tamaña cuestión. Por otra parte, a estas alturas tampoco está muy clara cuál es la potencia electoral del PJ en la ciudad, ya que no se presenta solo a una elección desde aquel histórico 7 de mayo de 2000, cuando obtuvo el 1,68% de los votos de la mano de Granillo Ocampo en las elecciones a jefe de gobierno que consagraron a la fórmula Ibarra-Felgueras.

Celebramos que se abra una etapa de debate siempre y cuando tenga consecuencias reales. Primero hacia adentro del partido, propiciando una renovación. Luego, de cara a la sociedad, para poder explicitar nuestros proyectos.

Los mensajeros de la buena nueva ya están planteando como una panacea a las internas para la renovación partidaria, que solo son una herramienta válida más para poder darle una definitiva vigorización al Partido Justicialista en el marco del movimiento nacional y popular. No detenerse en trucos y efectos, ni dejarse llevar por la tentación de las resbaladizas figuras mediáticas o los partidos de derecha con mayorías circunstanciales, son dos tareas en las que habrá que poner el ojo desde el primer día.

Autor

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

Políticas de Estado. Diversidad del universo agrario. La pesadilla de los expulsados de sus territorios y el devenir de la lucha campesina y originaria. Por Eduardo Silveyra.
A pesar del caótico armado del nuevo gabinete, el gobierno de La Libertad Avanza promete un sólido futuro de entrega del Estado argentino que podría culminar en tragedia social. Un análisis de Germán Mangione.
Un análisis político a pocas horas del resultado de las elecciones: semejanzas y diferencias de Menem y Milei, los pasos de baile del armado del nuevo gabinete, qué poder se mueve tras la distribución de los cargos, y el silencio del movimiento peronista. Por Carlos Benítez Gibbons