Textual

A modo de muestra, transcribimos textualmente la primera página del Evangelio Wal Mart, para que cada uno saque sus propias conclusiones. Nótese el tinte mágico y mitológico que recubre cada párrafo.

“La mayoría de los observadores en el mundo de los negocios estarían de acuerdo que la historia de Wal Mart es una historia asombrosa de éxito y un gran ejemplo, quizás el ejemplo más claro del sistema de la libre empresa en funcionamiento. Saber que un hombre y su esposa invirtieron seis mil dólares de sus ahorros y dinero prestado por sus familiares en un negocio que cincuenta y cinco años después se convertiría en la compañía más grande del mundo, es sorprendente y quizás hasta milagroso.

La historia de Wal Mart comienza con el sueño de un hombre, respaldado por sus convicciones acerca del bien y del mal. La historia comienza a formarse por medio de su rara habilidad para inspirar a un grupo de personas a que aceptaran su visión y así crear no sólo una compañía única en su género sino también un negocio revolucionario que ha impactado el estilo de vida de millones y millones de personas en Estados Unidos y el resto del mundo. La historia gana fuerzas gracias a hombres y mujeres que miraron más allá del horizonte del status y que aún ahora siguen soñando en grande.

La historia continúa hasta la fecha. Podría, de hecho ser duplicada por muchos otros pero también es posible que no se pueda escribir de nuevo.”

El estilo Wal Mart, Don Soderquist, Caribe Betania Editores, EEUU, 2005, ppXI.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

Infancias. Memorias de película. La sombra terrible del fascismo, que golpea desde arriba y empuja desde abajo. Por Carlos Zeta
La resonante victoria de Juan Monteverde en Rosario no fue la única: el PJ ganó en 6 de las 10 ciudades más grandes de la provincia. El clave escenario de tercios. La guerra de interpretaciones. Por Gustavo Castro.
El diputado-outsider de Quilmes y el tres veces gobernador de Córdoba: ¿Cómo construir poder con la moderación y sin que se note? Por Lea Ross