Entre el siglo XVIII y el XXI, aquí se zurcen dilemas centenarios con la frente en alto y los dedos en V, porque el norte vota chapaleando en el barro de la historia. Por Rossana Nofal
Fuego en el escenario. Y el escenario es un país. Mirar el centro desde sus periferias. Tensar las fechas para proponer un sueño. Afirmar otra lengua para nombrar la esperanza. Por María José Bovi
La escuela y su eterna encrucijada. ¿Tenemos que arreglarla o arreglarnos nosotros? ¿Dónde está lo roto? Pensar la escuela y pensar un mundo otro. Por Silvia Rojkés
Un nombre: Fredy Rojas. Una democracia frágil. Un crimen impune. Un país en peligro. Memoria y presente para defender lo que siempre fue nuestro. Por Romina Ramírez
Tucumán sancionó su Ley de Salud Mental. ¿Podrá, este hito normativo, inaugurar un “nuevo tiempo”? Una reflexión aguda para que la letra viva no sea letra muerta. Por Carlos Alberto Díaz
¿Llega a nuestra provincia deshilachada la brisa que sopló en territorio bonaerense? ¿Podrá octubre confirmar que tenemos derecho a la esperanza? Por Carlos Zeta
Pensar el cansancio. Sus turbios propósitos y su potencia debilitante. Pensar el desgaste y a los desgastados. Pensá conmigo, para hacer algo juntos. Por María José Bovi