Tag: Bolivia

Tenemos la alegría inmensa de festejar este triunfo pero debemos cuidarlo, porque dejan un territorio minado.
"La cuestión golpista en Bolivia es la deriva más grave de la cuestión nacional latinoamericana" afirma el autor.
"Eso, lo de político y de sindicalista que tuvo, y que Segato encuentra de censurable en Evo, sería, justamente, lo que uno encuentra de encomiable" sostiene el autor. Dogmas, prejuicios y polémica forzada.
"No condenar terminantemente como Estado argentino este hecho implica sentar un precedente funesto y peligroso" afirma el autor. Por qué los gobiernos de la región deben abogar por una rápida salida democrática en Bolivia.
La entronización de un régimen fascista y el exilio de Evo Morales reflotó un debate sobre el rol de los líderes bajo acoso político y social. Prehistoria de un golpe que dejará marca en la región.
La negativa oficial a calificar de "Golpe" a la fractura y usurpación institucional en Bolivia reveló las debilidades geopolíticas e ideológicas del modelo macrista.
"Los revolucionarios suelen creer que en los logros políticos y obvios beneficios de la obra transformadora radica la mejor garantía de su preservación. Se trata de un error, tan enorme y trágico como imperdonable" afirma el autor. Reflexiones urgentes sobre el Golpe de Estado en Bolivia.
La periodista Stella Calloni elabora un perfil del presidente de Bolivia. Origen, logros y desafíos del líder popular que conjuró tres intentos golpistas, confrontó con la injerencia de EEUU y sobrevive a la ola de derecha en América Latina para convertirse en un faro para la reconstrucción progresista en la región. Escuchá el Podcast.
El vicepresidente de Bolivia reflexionó sobre el presente y el futuro de los gobiernos populares en América Latina. Autocrítica y agenda para el regreso.
“La posesión territorial y la afirmación soberana en territorios en disputa o apetecidos sólo se realiza acumulando la “fuerza geopolítica” necesaria para volverlos efectivos”, sostiene el autor. Razones del triunfo chileno en La Haya y enseñanzas de cara al reclamo soberano argentino en Malvinas.