Sobredosis de TV (para mala onda preferimos TN)

Muchachos: Porque no dedican un pequeño espacio a Skanska, las valijas narcochavistas, la transfugada con los terrenos en Calafate, la financiación de campañas con efedrina, la trampa del anticipo de elecciones, los manipuleos de la justicia,el soborno a senadores, la privatizacion de la asistencia pública via organizaciones mafiosas, el robo de los fondos de las AFJP, las comisiones por los fondos en el exterior,los manipuleos de la comercializacion de productos agrarios en favor de sectores amigos, la defraudacion a los jubilados via la formulita que roba con la inflacion, los datos truchos del indec, los negocios de amigos (Jaime, C Lopez, Uberti, DeVido, Ulloa, etc.),el alarmante crecimiento de la pobreza, la cancelacion del prestamo del FMI al 4% con fondos Chavistas al 16/18% para volver ahora al FMI escupidera en mano, el deterioro de la educacion en todas las provincias menos San Luis (Segun los propios datos oficiales), el terrible crecimiento de la «sensación» de inseguridad,etc, etc. Si esto no les gusta pueden comparar nuestra situación con la de Chile, Colombia, Uruguay, Perú o Brasil y como ellos aprovecharon las incomparables oportunidades que brindó la economía mundialy que los K despilfarraron entre vagos y socios. Quizás lo positivo de todo este desastre sea que los K terminen en la carcel.

Nestor Paz

pnestor@speedy.com.ar

Autor

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

Políticas de Estado. Diversidad del universo agrario. La pesadilla de los expulsados de sus territorios y el devenir de la lucha campesina y originaria. Por Eduardo Silveyra.
A pesar del caótico armado del nuevo gabinete, el gobierno de La Libertad Avanza promete un sólido futuro de entrega del Estado argentino que podría culminar en tragedia social. Un análisis de Germán Mangione.
Un análisis político a pocas horas del resultado de las elecciones: semejanzas y diferencias de Menem y Milei, los pasos de baile del armado del nuevo gabinete, qué poder se mueve tras la distribución de los cargos, y el silencio del movimiento peronista. Por Carlos Benítez Gibbons