«Será ley»: una derrota que alumbra el futuro

El músico Ismael Serrano y la reportera Georgina García resumieron con letras e imágenes una jornada histórica que fue de la decepción a la esperanza. Postales, palabras y futuro de un movimiento fundacional que va más allá del aborto legal.
«Estas mujeres están haciendo Historia»

Por Ismael Serrano*

 

Senadores argentinos “provida” preguntándose qué hubieran llegado a ser esos embriones abortados… Por qué no se preguntan qué podrían haber sido esas mujeres muertas en abortos clandestinos, que sí eran una realidad y no una entelequia falaz como la que usan en sus argumentos?

 

Fotos | Georgina García

Por qué no se preguntan qué podrían haber sido todas esas adolescentes obligadas a gestar y parir en condiciones de pobreza y exclusión?

 

Cabría suponer que los que hoy se oponen a la legalización del aborto y llaman a “defender la vida” ahora lucharán con el mismo ahínco por promocionar la educación sexual y el uso de anticonceptivos, que apelarán al gobierno para impulsar políticas sociales… pero no.

 

 

Fotos | Georgina García

 

Las mujeres ricas seguirán abortando en sus clínicas privadas. Las pobres morirán en la clandestinidad.
Pero todo habrá de cambiar. Algún día. Más pronto que tarde. Porque la marea de pañuelos verdes es imparable. Porque estas mujeres están haciendo Historia. Será legal.

 

*Músico y poeta. En twitter: @SerranoIsmael

 

Postales de una jornada histórica

Por Georgina García

 

 

Voces del futuro

 

 

 

 

 

 

 

 

 

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

Un adelanto del libro “La Ciudad posible. Innovación y políticas”* que próximamente lanzará la editorial Punto de Encuentro. Compilado por Raúl Sánchez.
¿Cuál es el hilo conductor de las cosas que llegamos a hacer y no llegamos a hacer? ¿Qué límite atravesamos cuando decimos lo que realmente pensamos o queremos? ¿Sabemos, al menos, qué queremos? Por Martina Evangelista
El intento de reescribir el pasado en clave de «memoria completa» es, en realidad, un ejercicio de poder sobre el tiempo. Por Carlos Alberto Díaz