De la Redacción de ZOOM. La Comisión del Libro Social y Político de la Cámara Argentina del Libro anuncia la realización de la Segunda Feria del Libro Social y Político, que se llevará a cabo entre el 17 y el 20 de septiembre.
Bajo la consigna Argentina Debate, la Cámara Argentina del Libro organiza la segunda edición de la Feria del Libro Social y Político, que se llevará a cabo entre el 17 y el 20 de septiembre. Tras el éxito de su edición inaugural en 2007, este año la Feria se extenderá a lo largo de la avenida Corrientes.
La apertura será el miércoles 17 a las 18 horas en la sala Solidaridad del Centro Cultural de la Cooperación (Corrientes 1543) y contará con la presencia del Secretario de Cultura de la Nación, Dr. José Nun, el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, Prof. Federico Schuster, y el Director del CCC, Juan Carlos Junio.
Hay programadas treinta charlas y conferencias de las que participarán intelectuales, comunicadores sociales, periodistas y artistas entre los que se destacan Raúl Zibechi, Norberto Galasso, Horacio González, Eduardo Grüner, Nicolás Casullo, Ricardo Forster, Atilio Borón, Tristán Bauer, Stella Calloni, Carlos Gabetta, Pedro Brieger, Lilia Ferreyra, Daniel Divinsky, Vicente Battista, Miguel Wiñazki, Gabriel Levinas, Marta Vassallo, Marcelo Urresti, Julio Godio, Guillermo Almeyra, Arturo Fernández, Ricardo Rouvier, Artemio López, Susana Nuin, Ana Kornblit, Sergio Del Piero, Santiago Varela, Rudy, Alejandro Fabbri, Daniel Miguez y Jorge Volnovich.
Simultáneamente a las actividades, habrá un Ciclo de Cine Latinoamericano en la sala Giribaldi del Centro Cultural de la Cooperación.
Los libros de las editoriales participantes se exhibirán a lo largo de la avenida Corrientes al 1.500 y estarán a la venta en las librerías de la misma avenida ubicadas entre Riobamba y Libertad.
Las charlas, conferencias y el ciclo de cine se realizarán entre las 16 y las 22 horas en el Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543) y en Librería Hernández (Av. Corrientes 1436) con entrada libre y gratuita.
Editoriales participantes: Altamira, Badaraco, Baudino, Biblos, Capital Intelectual, Cártago, Ciccus, Colihue, Corregidor, De La Flor, Del Sol, Del Zorzal, Edhasa, Ediciones Continente, Ediciones del CCC, Ediciones Desde la Gente, Editores del Puerto, El Andariego, Gedisa/Celtia, Grupal, Herramienta, Homo Sapiens, La Crujía, La marca editora, Leviatán, Lugar, Lumen, Luxemburg, Madres de Plaza de Mayo, Maipue, Manantial, Marea, Noveduc, Nuestra América Editorial, Punto de Encuentro, Siglo XXI y UNL.
La Segunda Feria del Libro Social y Político cuenta con el auspicio del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, la revista Ñ y la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.