Robles: «Una cuota de realismo al mapa del sindicalismo actual»

Alberto José Robles es abogado, profesor de Derecho del Trabajo (Universidad de Buenos Aires), miembro del Instituto del Mundo del Trabajo dirigido por Julio Godio y coautor, junto con Godio, del libro El tiempo de CFK.

Este fallo pone una cuota de realismo al mapa del sindicalismo actual y desnuda las limitaciones de la ley vigente. Esto va de acuerdo a las disposiciones de la OIT. Los efectos inmediatos sobre esta medida pueden llevar a mecanismos que generen fragmentación sindical. Este fallo no significa una solución, ya que puede crear un paralelismo sindical, pero abre la posibilidad de establecer grandes reglas.

Debe ser la llave para un acuerdo entre la CTA y CGT y que esto derive en una ley nueva que rija al sindicalismo argentino. Además, así lo ordena la OIT, ya que no debe existir una ley sin el consentimiento de los sindicatos. En el 2000 hubo un preacuerdo entre ambas centrales donde se avanzó muchísimo y hay que retomar ese camino. Así se puede llegar a una síntesis donde haya fortaleza, libertad y unión sindical, es decir un punto de equilibrio para no caer en la dicotomía de elegir entre falta de poder o falta de libertad.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

Entre los nuevos héroes del apocalipsis y la necesidad urgente de superar la fragmentación: apuntes desde el norte caliente. Por María José Bovi
Acuerdo entre Hamas e Israel: con la retirada hacia la frontera y el intercambio de prisioneros, el objetivo del Estado judío de desaparecer y colonizar el territorio gazatí parece haber fracasado. Por Guillermo Caviasca
Qué se pierde con el cierre del Conti. Cómo se llegó a construir el Centro Cultural que hoy el gobierno se ocupa de desguazar. A propósito de Haroldo Conti. Por Emilia Racciatti