PROHIBIDO VIVIR AQUÍ


Durante los años de la última dictadura militar, mediante un gigantesco operativo, se expulsó a 200 mil habitantes de las villas porteñas. Este fue el final de una larga serie de “planes” orquestados por gobiernos anteriores, pero de escasos resultados.
El periodista y escritor, Eduardo Blaustein, reconstruye la historia de estos asentamientos, desde la creación de la primera villa hasta la actualidad, mixturando el relato con los testimonios de algunos de sus sobrevivientes.
Escrito con firme rigor periodístico, este excelente trabajo no sólo pretende sacar de la invisibilidad la historia de la erradicación de las villas capitalinas, sino que se instala en el actual debate acerca de la pobreza.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

Infancias. Memorias de película. La sombra terrible del fascismo, que golpea desde arriba y empuja desde abajo. Por Carlos Zeta
La resonante victoria de Juan Monteverde en Rosario no fue la única: el PJ ganó en 6 de las 10 ciudades más grandes de la provincia. El clave escenario de tercios. La guerra de interpretaciones. Por Gustavo Castro.
El diputado-outsider de Quilmes y el tres veces gobernador de Córdoba: ¿Cómo construir poder con la moderación y sin que se note? Por Lea Ross