Poder o no poder

Una elección, dos modelos de país: es necesario el poder para que el peronismo pueda renovar su dirigencia. Si fuera así, querría decir que esos nuevos dirigentes parecieran surgir solo al amparo de los beneficios del poder. Esto a todas luces es equivocado, ya que muchos hacemos política, yo no lo hago ni en el peronismo ni a la sombra del poder, solo porque sentimos la necesidad de una nueva y más justa sociedad. Creo por el contrario que en el poder, en el actual gobierno y en los antecedores, esto pasa al terreno de la utopía. Un beso

Luna Liendo

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

El “boom” de la construcción porteña arrastra los peores efectos de la especulación inmobiliaria hacia la población más vulnerable de municipios como Hurlingham, Lomas de Zamora, Quilmes, y Vicente López. Por Guillermo Risso
Las andanzas y los despojos del Grupo Bemberg a lo largo de los años. La expropiación peronista del año 1955 y sus consecuencias. La pastera Arauca y el dominio territorial con la apropiación de tierras. Por Eduardo Silveyra
¿Qué pretende usted de mí? Le preguntaría la “batalla cultural” al régimen de Milei. Aquí veremos un poco el origen de esa práctica, el significado teórico y aquello que está en juego en la Argentina. ¡Feliz Año Nuevo! Por Eric Calcagno